Por fin, inaugurado el Hospital de Loja
La presidenta de la Junta Susana Díaz destaca la apertura de 11 centros sanitarios en Andalucía en seis semanas

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, inaugura el hospital de Loja(Granada) / Junta de Andalucía

Granada
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha recalcado este miércoles que en el último mes y medio se han inaugurado en Andalucía once de los veinte nuevos hospitales o centros de atención primaria comprometidos, y ha subrayado la apuesta por estas infraestructuras tras siete años de crisis.
Díaz ha recalcado la apuesta "contundente" de la Junta para garantizar la igualdad "ante la salud y la enfermedad", lo que se materializa con nuevas instalaciones que, a su juicio, compensan los trabajos que se paralizaron o ralentizaron durante "siete años de crisis".
La presidenta de la Junta ha dicho que la sanidad, pública y universal, hay que "mimarla y cuidarla", y ha presumido de que se han abierto once hospitales o centros de atención primaria de Andalucía en el último mes y medio como respuesta a las veinte actuaciones comprometidas en el Parlamento.
"Hay que recuperar derechos e infraestructuras", ha resaltado Díaz durante la inauguración de los nuevos servicios del hospital comarcal de Loja, que ha contado con 20 millones de inversión para atender a una población de unos 50.000 habitantes de ocho localidades granadinas.
Díaz ha aprovechado la puesta en servicio del cien por cien de estas instalaciones hospitalarias para recordar que los profesionales sanitarios andaluces recuperarán esta legislatura la totalidad de sus derechos, que es la forma del Gobierno andaluz de "compensar" sus esfuerzos ante las restricciones económicas de la crisis.
Ha recordado que durante los cinco años de andadura del hospital de Loja, que incorpora este mes los servicios de Urgencias y Hospitalización, el personal ha compensado con profesionalidad los perjuicios de la crisis ofreciendo "eficacia y eficiencia", y ha asegurado que la Junta seguirá apostando por una sanidad "pública, con igualdad y gratuita".
Díaz ha recordado además que tras un lustro de gestiones, el hospital comarcal de Loja ya ha sumado al personal que no se había incorporado, "un 110 % más de plantilla", para atender los nuevos servicios que completan la cartera sanitaria de Loja.
Este centro se sitúa ya como referente del modelo de atención sanitaria por acto único, es decir, en una misma sesión el paciente acude a consulta con el especialista, se le realizan pruebas diagnósticas y se marcha a su casa con el tratamiento prescrito para ofrecer una asistencia de "calidad, innovadora, eficiente y cercana", según la Junta.
La presidenta de la Junta, que desde Loja se desplazó a las nuevas instalaciones sanitarias de Alcalá la Real (Jaén), ha defendido la apuesta del Gobierno andaluz por garantizar el derecho al acceso a un sistema sanitario de calidad.
Díaz ha aprovechado su presencia en Loja para reprochar al presidente en funciones del Gobierno, Mariano Rajoy, que pretenda computar a las comunidades autónomas gastos como los destinados a tratar la hepatitis C, y ha interpretado que estas medidas responden a que está ya en campaña electoral.
La presidenta de la Junta ha vuelto a reprochar al Gobierno que pida a las comunidades autónomas que recorten en colegios, atención a dependientes o "en hospitales como el de Loja" para pagar los "regalitos fiscales" que han hecho Rajoy y su ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, en la última etapa antes de las pasadas elecciones generales.