Los afectados por el derrumbe recibirán ayudas por alquiler y enseres perdidos
La vicepresidenta del Gobierno de Canarias, Patricia Hernández, se ha reunido con el alcalde de Arona, José Julián Mena, para coordinar esta línea de subvenciones, ya en marcha

Unos obreros trabajan en uno de los pisos del edificio que ayer se derrumbó en el centro de Los Cristianos, del que se han rescatado dos cadáveres y nueve personas continúan desaparecidas, mientras sigue la investigación sobre las causas del desplome / Ramón de la Rocha (EFE)

Santa Cruz de Tenerife
Las familias que han perdido su hogar tras el derrumbe el pasado jueves de un edifico en Tenerife, en el que murieron siete personas, recibirán ayudas de alquiler durante un año y por los enseres u objetos perdidos. Lo ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno de Canarias, Patricia Hernández, tras reunirse este miércoles con el alcalde de Arona, José Julián Mena, para coordinar esta línea de subvenciones, ya en marcha, y que asumen ambas administraciones.
Hernández detalló que el alquiler se sufragará durante un año como mínimo, con los seis primeros meses gratis y, el resto, con una cantidad aún por determinar. Sobre los objetos perdidos la ayuda es de mil quinientos euros como mínimo en función de las personas que residían en cada vivienda, y, en total, serán diez familias las que se verán beneficiadas, comentó el alcalde de Arona.
En estos momentos las familias están realojadas en hoteles y otras viviendas y se prevé que en breve puedan instalarse en su nueva vivienda. "Las administraciones nos hemos puesto a trabajar para aquellos que han pedido todo o han salvado la vida", subrayó Patricia Hernández, quien explicó que tendrán "un trato integral en función de las necesidades de cada familia personas, y por supuesto, irá más allá de ese año que hemos acordado entre las administraciones". La vicepresidenta habló de "una respuesta inmediata" a esta situación y valoró el trabajo del Ayuntamiento "no solo por lo que ha sucedido sino porque ha seguido acompañando a las familias".
Este martes volvieron a sus casas las familias de los edificios colindantes que habían sido desalojadas por seguridad. El alcalde de Arona destacó la sensibilidad de la administración regional ante este situación y valoró que "dentro del desastre" , las familias "que han recibido este duro golpe vean la fortaleza y el cariño de estas administraciones".