El 22 de abril será el "Día del Consorcio"
El Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida celebrará el próximo 22 de abril el primer "Día del Consorcio", incluido dentro del programa del veinte aniversario de este organismo

Teatro Romano (Mérida) / Wikipedia

Mérida
El Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida celebrará el próximo 22 de abril el primer "Día del Consorcio", incluido dentro del programa del veinte aniversario de este organismo y que nace como una jornada académica y de convivencia sobre el presente y el futuro del patrimonio emeritense.
Con motivo de los actos de celebración del XX aniversario, el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida pretende instaurar este día con vocación de continuidad y que en esta ocasión contará con ponencias en las que expertos ofrecerán sus trabajos más recientes.
En la parte de convivencia el objetivo es "crear un ambiente festivo entre los trabajadores de la casa", según ha informado el Consorcio, que recuerda que se ha creado la figura del Mecenas Honorífico para obsequiar a los trabajadores que se jubilen en esta anualidad.
Asimismo, se pretende establecer "un escenario cordial" de encuentro entre todas las instituciones y colectivos de trabajan con el consorcio, como los socios del proyecto Mecenas, los voluntarios, centros de investigación y medios de comunicación, entre otros.
Según indica, se ha hecho coincidir la fecha elegida con la que, según investigaciones recientes, se considera que fue en la que fue fundada la Colonia Augusta Emerita: el 24 de abril del año 24 antes de Cristo.
El programa de actividades de la edición de este año, se abrirá con una conferencia de apertura a cargo del director del Consorcio, Javier Jiménez Avila, sobre "El Consorcio de la Ciudad Monumental de Méria, pasado, presente y futuro".
Le seguirá la del experto portugués Carlos Fabiao, del Departamento de Arqueologñia de la Universidad de Lisboa, sobre "La Lusitania en el contexto del Imperio Romano", y se terminará con un acto de homenaje a los trabajadores jubilados en 2016 y una comida de convivencia.