En junio se conocerán los resultados de la medición de vibraciones de Renfe
Además, Fomento licitará las obras de renovación de la estación de Cercanías de Getafe Industrial este año

El resultado de la medición de vibraciones de Renfe en una zona de Getafe se conocerá en junio. / SER Madrid Sur

Getafe
Será en junio cuando se conozca el resultado del estudio sobre las vibraciones en edificios provocadas por Renfe, después de que la alcaldesa, Sara Hernández, haya entregado en su reunión con el director del Infraestructuras un listado de 24 casas y garajes donde se pueden hacer las mediciones oportunas. Junto con los resultados estará listo un informe con las posibles soluciones técnicas. En estos momentos, ADIF, analiza los elastómeros del punto de unión entre la vía y los anclajes, entre otras posibles causas y el Ayuntamiento ha propuesto una reducción en la velocidad de los trenes al pasar por el tramo donde se producen las vibraciones, según el concejal de Urbanismo, Jorge Rodríguez.
Tras la reunión con Fomento, se ha sabido que ya se está elaborando el proyecto de reforma integral de la estación de Getafe Industrial, por un valor de cinco millones de euros y se espera que las obras están licitadas antes de terminar el año. Está previsto se amplíe el aparcamiento y se mejore el acceso con un paso subterráneo que facilite el cambio entre las vías a personas con movilidad reducida.
Jorge Rodríguez, concejal de Urbanismo de Getafe. En junio se conocerán los resultados de la medición de vibraciones de Renfe
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tanto ADIF como el Ayuntamiento elaborarán de forma conjunta un estudio sobre la demanda de trenes, el número de trabajadores y las empresas de la zona para ver la posibilidad de abrir nuevas estaciones o apeaderos en Tecnogetafe y en el Área Empresarial de Andalucía.
En la reunión también se habló de la posibilidad de de firmar un convenio para la reparación del aparcamiento del apeadero del Sector III y se ha insistido en las obras compensatorias en Perales del Río por el paso del AVE. Cuestiones como pantallas acústicas, zonas verdes o accesos, están todavía pendientes.