Jorge Ferrer: “Nunca digo que no a un buen baile”
El Campeón del Mundo de Kick Boxing y K1 es de Villaviciosa de Odón

Ayuntamiento Villaviciosa de Odón

Móstoles
El Kick Boxing y el K1 son dos artes marciales que en munchas ocasiones se comienza como hobby. Como afición. Pero no para dedicarte de forma más profesional y competitiva. Unos artes marciales que en muchas ocasiones conocemos por el cine y a través de muchas películas que en ocasiones dan la versión más violenta de estas artes marciales. Sin embargo para Jorge Ferrer “En realidad lo más importante de este deporte es la parte mental. Te juegas el físico. Y también la parte estratégica.” Jorge Ferrer que se acaba de proclamar Campeón del Mundo de Kick Boxing y K1 en Portugal, también práctica Muay Thai donde ha sido subcampeón de España. El mismo nos explicaba las diferencias entre las tres disciplinas “
Jorge tiene muy claro que “estos deportes son una forma de vida. Son ganas de superarte. Quien quiere algo puedo conseguirlo peleando y luchando por ello” Jorge entrena con José Luis Ambrosio en Villaviciosa y empezó por casualidad hace 8 años. En el gimnasio donde iba regularmente había clases de estas disciplinas y un día probo y ya no lo ha dejado “En España no se puede vivir de estos deportes. Estuve dos años sin practicarlos porque estaba en desempleo y estaba formándome. Pero volví porque lo necesitaba” Jorge tiene 28 años y entrena casi todos los días. Hace carrera, cuesta, cambios de ritmo, ejercicios de fuerza y coordinación además de la práctica propiamente dicha de las artes marciales. Jorge es corredor de seguros y además está montando con su padre un grupo de compras en el sector de la construcción ceramhome. Así que el tiempo no le sobra
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista Jorge Ferrer (18/04/2016)
Jorge reconoce que la disciplina es clave “No beber, no fumar y no salir por la noche. Nos jugamos el físico” No le faltan las peleas. El 30 de abril compite en Sevilla el Campeonato de España de k1. En junio tiene un torneo en Alcobendas, mundiales de Muay Thai en Italia como él dice “un buen baile nunca lo rechazo” Ahora este campeón también busca patrocinadores porque como él dice “de este deporte no vivo” para costearse los viajes y nos daba su dirección de correo “que se pongan en contacto conmigo en Jorge.ferrer@hotmail.es”