La feria de mayo de Puertollano llegará con más casetas que nunca
Del 29 de abril al 8 de mayo, Puertollano celebra la primera gran feria de la región. Ayuntamiento, empresarios y asociaciones coinciden en revitalizar la feria de día. El 7 de mayo en el coso polivalente tendrá lugar el concierto de Radiolé, que promete ser el concierto más multitudinario de los que se han programado.

Ana Muñoz, junto al cartel anunciador de la Feria de Mayo 2016 / Mario Carrero

Puertollano
La feria de mayo que, como en ediciones anteriores, dará comienzo en abril. Con un presupuesto muy similar al de 2015, la feria se apertura el 29 de este mes con el pregón de un enamorado de la feria y de Puertollano, el historiador Luis Pizarro, con la música de la coral polifónica y la banda municipal en pasacalles y ya en el ferial, con el encendido del arco voltaico.
La programación, e incluso el tipo de feria que se pretende ha sido elaborada este año de la mano de colectivos sociales, de la federación de empresarios y de los hosterleros. Una vez más, la vocación es claramente diurna, potenciar la feria a mediodía, y si el elemento más reconocible de las fiestas de Puertollano son las casetas, en mayo se vuelve a la ubicación y distribución clásica, aunque en mayor número, y con diferentes tamaños,que en años anteriores
Cronológicamente, el primer plato fuerte llega el 30 de abril, a las 6 de la tarde, con la corrida de toros. Estarán a los hierros El Cid, Iván Fandiño y Daniel Luque, con astados de Soto de la Fuente y precios en general de 20 euros en sol y 25 en sombra en general. El primer festejo taurino en nuestra ciudad en dos años llegará con protesta, la de los colectivos que componen la Plataforma Medioambiental de Puertollano, una movilización que desde el equipo de gobierno se asume con naturalidad, pero también con la clara voluntad no de prohibir, sino de programar actos para todos los gustos y sensibilidades
También el 30 de abril, actuación en el auditorio de la Banda municipal de música, con un concierto de copla en el que cantarán Rocío Durán y Manuel Segura a beneficio de Santa Águeda. El 1 de mayo, campeonato de póker en el casino organizado por Cohete Sport, el 3 de mayo Día del Niño en el feria, con atracciones prácticamente a mitad de precio y fiesta homenaje a los mayores en la caseta municipal. El 5 de mayo, llega otro de los platos fuertes: el estreno en España del nuevo montaje de nuestro director teatral Borja Rodríguez: " Wallada, la última princesa en Omeya".
Y los platos fuertes musicales quedan para el último fin de semana de feria: el 6 de mayo, concierto de Pablo López en el Pedro Almodóvar con entradas ya prácticamente agotadas, y el 7 de mayo llega el que será, a buen seguro, el evento más multitudinario de todos los programados: el gran concierto Radiolé en el coso polivalente; entrada gratuita con invitación.
El cartel de este evento se dará a conocer en los próximos días. Para el 8 de mayo queda una exhibición de danza aeróbica a cargo del club deportivo Vertical Split, y finalmente, la última actuación en la caseta municipal del grupo Rociero Andalucía en la Mancha.
Además, del 28 de abril al 1 de junio en el Museo Municipal, Exposición de fotografías y motos históricas de Repsol "Leyendas del Motor". La muestra, que consta de 50 imágenes desde 1969 hasta la actualidad, y de cinco motos legendarias,

Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....