Preocupación de los vecinos de Sámano por la instalación de un crematorio
Distintos colectivos presentan alegaciones al proyecto por entender que no se respeta la normativa general

Nave del Polígono de Vallegón. / Cadena SER

Castro Urdiales
Se pretende instalar en Sámano un horno crematorio y centro de tanatopraxia con un funcionamiento estimado de ocho horas diarias y más de 1.000 incineraciones anuales, a una distancia inferior a los 500 metros dictada por la normativa general con respecto al campo de futbol, varias fábricas de alimentos, dos granjas, zonas de huerta y de pastos, así como numerosas viviendas.
Tras conocer que una empresa ha solicitado licencia de obra para actividad de funeraria en el Polígono Industrial de Vallegón, habiendo estudiado el expediente y dentro del período legal de alegaciones públicas, los colectivos vecinales han formalizado alegaciones en contra de la concesión de licencia de actividad en base a los siguientes motivos.
No estando en contra del establecimiento de una instalación de crematorio en el municipio, las asociaciones vecinales comprueban que el proyecto incumple las distancias de separación a núcleos poblados e instalaciones deportivas de pública afluencia, y vulnera además prescripciones de la normativa autonómica sobre ubicación de crematorios en cementerios y sus aledaños.

Santiago Redondo Brizuela
Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...