Sociedad | Actualidad

La Policía libera a cinco mujeres de la prostitución

Los proxenetas ofertaban a las mujeres a través de una web donde había un foro para que los clientes compartieran sus experiencias sexuales

EFE

Sevilla

Agentes de la Policía Nacional han liberado en Sevilla a cinco mujeres, de entre 19 y 33 años y de nacionalidades paraguaya y dominicana, que eran explotadas sexualmente en dos inmuebles del barrio de Nervión, según ha informado en un comunicado.

El cabecilla de la red, que era el propietario de los locales donde se ejercía la prostitución, ha sido detenido, y anteriormente había sido también detenido por hechos similares.

Las víctimas permanecían internas las veinticuatro horas del día y dormían todas en la misma habitación en colchones tirados en el suelo, despojadas de teléfonos móviles y de documentación.

La investigación se inició en febrero cuando los agentes tuvieron conocimiento a través de una denuncia formulada por un familiar de que una mujer de origen paraguayo estaba siendo explotada sexualmente en contra de su voluntad por una deuda contraída.

Los investigadores se centraron en localizar a la mujer y comprobaron que se encontraba en un piso donde se ejercían actividades de prostitución.

Igualmente, averiguaron que era regentado por un proxeneta que, además, disponía de otro inmueble próximo.

Los captores anunciaban estos dos inmuebles a través de una página web, donde se ofertaban contactos sexuales utilizando como gancho las imágenes de las víctimas totalmente desnudas.

Asimismo, había un foro donde los clientes compartían las experiencias sexuales con las chicas.

Las víctimas eran captadas por esta red a través de contactos familiares o de vecindad, ofertando oportunidades de empleo que resultaban engañosas tanto en el tipo de trabajo como en las condiciones.

Las mujeres estaban privadas de libertad y compartían morada con los captores, que a su vez las vigilaban para que no pudieran escapar, llegando incluso a emplear sistemas de vídeo vigilancia para controlarlas en todo momento.

En el domicilio, donde estaban retenidas las mujeres, se incautó diversa documentación, teléfonos móviles, dinero en efectivo, y un listado de tarifas, un datáfono y otros elementos probatorios del ejercicio de la actividad indicada.

Esta operación se enmarca dentro del plan de la Policía Nacional contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, puesto en marcha en 2013, y que dio lugar a la creación de una nueva unidad de referencia en esta materia: la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos, adscrita a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00