Feria del libro, tunos y pendones en torno al 23 de abril
El Ayuntamiento celebra el fin de semana de la cultura con feria del libro, certamen de tunos y una subida de pendones al Cristo

Imagen de la presentación de las actividades en torno al 23 de abril / Ayuntamiento de Palencia

Palencia
El Ayuntamiento de Palencia ha diseñado "un fin de semana de la cultura" en torno al 23 de abril. Por tal motivo, se va a firmar, al igual que en los dos últimos años, un Convenio de Colaboración con la Asociación de Libreros y Editores Palentinos para la organización de la II Edición del Día del Libro, y de la XXXX Edición de la Feria del Libro, enmarcada en las fiestas patronales de San Antolin.
El convenio incluye por segundo año la celebración, el 23 de Abril, del “Día del Libro”, mediante actividades de animación a la lectura en la Plaza Mayor. Al ser este, además, un año dedicado a Cervantes, desde el Ayuntamiento se considera especialmente relevante homenajear en esta fecha a la más insigne figura de las letras españolas.
Además, con motivo del Jubileo Dominicano se han perfilado una serie de actividades encaminadas a conmemorar la efeméride con la relevancia que requiere el hecho de que Palencia es Ciudad Jubilar.
Santo Domingo se puede considerar uno de los ejemplos más claros de la vida ligada a la enseñanza, primero como estudiante aventajado y luego como docente, en aquel Estudio General de Palencia que fue el origen de la primera Universidad de España. Es pues en torno a su figura que se quiere organizar en esta ciudad el Certamen de Tunas Universitarias “Palencia, Primera Universidad de España”, que complementará a la perfección la celebración del día del Libro el sábado 23, y conseguirá tener un fin de semana llena de literatura, música y ambiente universitario.
El certamen contará con la presencia de cuatro tunas, seleccionadas entre las de más calidad de las presentes ahora mismo, y a sabiendas de su buen hacer y su buen comportamiento: TUNA DE DISTRITO DE VITORIA, TUNA DE DISTRITO DE GRANADA, TUNA DE OBRAS PÚBLICAS DE MADRID, TUNA DE MAGISTERIO DE SANTANDER. Además de la organizadora, la TUNA DE DERECHO DE VALLADOLID, que participará también en todos los actos del certamen.
Asimismo, y con motivo de la celebración del cincuenta aniversario de la muerte del insigne escultor palentino Victorio Macho, el Ayuntamiento de Palencia decidió dedicar este año diversas las actividades culturales y cualesquiera otras encaminadas a la divulgación de su vida y obra.
La Asociación Cultural “El Pendón” de Poza de la Vega con la colaboración del Ayuntamiento de dicha localidad, lleva varios años trabajando por la conservación, promoción y uso de los pendones.
El Ayuntamiento, ha organizado, junto con la Diputación Provincial, y con la colaboración de la Asociación Cultural “El Pendón” de Poza de la Vega, un gran encuentro de pendones históricos que se celebrará en nuestra ciudad el domingo 24 de abril. En él participarán pendoneros de las provincias de Palencia, Zamora y León, cuyas pendonadas tienen una especial relación con Santo Toribio.