Madrid vuelve a liderar a las autonomías en la aplicación de la 'Ley Wert'
Después de Galicia, Madrid es la siguiente Comunidad que convoca las pruebas que marca la LOMCE para sexto de primaria ante las críticas de sindicatos y asociaciones de padres y madres
Madrid
Las pruebas para los alumnos de sexto de primaria tendrán lugar el 11 y 12 de mayo, mientras que las de tercer curso serán entre el 10 y el 13 de ese mismo mes. Son las pruebas de evaluación que marca la LOMCE - también conocida como 'Ley Wert' - y que Madrid va a aplicar de forma obligatoria en todos los centros, tanto públicos como concertados y privados. Estas pruebas va a sustituir a la que hasta ahora se venían haciendo a nivel autonómico de conocimientos y destrezas indispensables: una evaluación con la que después la Comunidad hacía la media de cada centro.
Se van a evaluar -siguiendo las directrices ministeriales - conocimientos lingüísticos en castellano e inglés, matemáticas y también ciencia y tecnología. Además se obligará al centro, a las familias y a los chavales a rellenar un cuestionario sobre condiciones socieconómicas y culturales donde se pregunta, en el caso de los alumnos, sobre aspectos de su vida diaria: si hacen los deberes solos, cuánto tiempo dedican, si utilizan la tablet en casa o como es su relación con los profesores, el colegio o los compañeros.
Con los resultados se hará una nota media de cada centro, que se hará pública: la nota de cada alumno se pondrá en conocimiento de los centros en los que vayan a cursar la ESO. Según la Consejería de Educación esto tendrá carácter orientativo y no repercusión académica.
Sindicatos y asociaciones critican la prueba
Ni sindicatos ni asociaciones de madres y padres de alumnos están conformes con la convocatoria de la prueba. Desde CGT se va a convocar una huelga de profesores para esos días en protesta contra la Ley. Por su parte, Isabel Galvín (CCOO) asegura que ha ordenado a sus servicios jurídicos que estudien la convocatoria y desde la FAPA Giner de los Ríos, su portavoz José Luis Pazos asegura que recelan del cuestionario.
Sindicatos y asociaciones de padres y madres critican la convocatoria de la prueab
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Comisiones Obreras cree además que el cuestionario vulnera la intimidad de los alumnos y sus familias.