Suárez-Quiñones cree que nadie renunciará a la A-76
El consejero de Fomento reconoce que no le sorprende el veto de Podemos, pero que ningún ejecutivo daría marcha atrás en un proyecto que considera 'irrenunciable' para Castilla y León

Radio Bierzo

Ponferrada
El consejero de Fomento de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones descarta que cualquier Gobierno paralice el proyecto de la A-76 Ponferrada-Ourense.
A pesar del veto de Podemos, Suárez-Quiñones asegura que la gran mayoría de las formaciones políticas están de acuerdo con seguir adelante con una infraestructura 'irrenunciable' para la Junta de Castilla y León por su importancia para la comunicación del Noroeste de la comunidad autónoma. Reconoce que no le sorprendió el rechazo de Podemos en el Congreso a pesar de que la misma formación en la provincia matiza esa negativa a esa vía de alta capacidad. Para el consejero está claro que nadie dará marcha atrás sobre los proyectos e informes ya elaborados
Sobre la reciente dimisión del Ministro de Industria, José Manuel Soria, Suárez Quiñones reconoce la importancia de la apariencia de corrección en política dado que hay situaciones difíciles de explicar ante la opinión pública, aunque, hipotéticamente, puedan ser legales. En todo caso, aprecia en lo que vale, asegura, la decisión de Soria de abandonar la política
En todo caso, el consejero no ha querido entrar a valorar la gestión de Soria en materia minera si bien tampoco esconde que las políticas nacionales no han coincidido con la opinión mayoritaria de la sociedad leonesa.
Suárez-Quiñones sí que ha tenido tiempo para el reproche ante la desprotección personal y la fata de presunción de inocencia en este asunto. Asegura que sólo los jueces determinan la culpabilidad o la existencia de un delito en estos casos.