Málaga Futura | Drones que nos protegen
Una empresa malagueña trabajo en drones para mejorar la seguridad en las ciudades mientras que Endesa utiliza estos aparatos para vigilar y reparar los cables de alta tensión

undefined
Málaga
Según los últimos datos oficiales de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, en la provincia de Málaga operan casi 80 empresas con drones, los vehículos aéreos no tripulados. Esta siendo el regalo estrella para muchos niños pero hoy traemos a "Málaga Futura" dos utilidades muy distintas: Drones que ya están usando en la provincia, por ejemplo, para inspeccionar y arreglar los cables de alta tensión que nos suministran electricidad (esto ya lo hace la compañía Endesa) pero además, en breve, también tendrán como utilidad garantizar la seguridad en ciudades e infraestructuras críticas: una empresa malagueña lidera un proyecto piloto europeo para investigar y desarrollar estas tecnologías.
La empresa AEORUM acaba de cumplir siete años. Con una plantilla de veinte personas. Están especializados en visión artificial, inteligencia artificial y en sistemas de gestión de drones para realizar tareas autónomas. Su campo de acción es el sector de la seguridad y las emergencias. Ahora están de llenos metidos en un proyecto del que no pueden desvelar demasiados detalles (lógicamente por motivos de seguridad) porque implica a varios cuerpos de seguridad. Sus colaboradores y clientes son cuerpos y fuerzas de seguridad del estado español y europeos y sistemas de emergencia civiles y militares. La empresa investiga tecnologías en el Centro Municipal de Emergencias de Málaga tras suscribir un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Málaga y la UMA hace ahora dos años.
Málaga Futura. (1 Parte) Drones que nos vigilan y protegen
18:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte Endesa, su máximo responsable en Málaga, Francesc Alemany qes, además, responsable del "Proyecto Dron" creado por la compañía eléctrica para inspeccionar y reparar los problemas del cableado de alta tensión usando drones. La eléctrica comenzó a trabajar en este proyecto hace cuatro años y, en la actualidad, cuenta con 14 aparatos que en breve van a ampliar: El objetivo es que de forma ágil y rápida los operarios puedan sacar el dron del maletero y a través de una tableta ver imágenes en alta definición de las torres para detectar y reparar las averías.
Málaga Futura (2 parte): Drones que nos vigilan y protegen
09:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles