Cada partido en casa del Quesos Cerrato en ACB aportaría a la ciudad 250.000 euros
El dato se recoge en un estudio del economista Ángel Larriba

El ascenso a ACB supondría un importante beneficio para el sector hostelero de la ciudad / FEB

Palencia
Comienzan a llegar las primeras estimaciones de lo que supondría que el Quesos Cerrato Palencia Baloncesto milite en la liga ACB. Según un estudio elaborado por el economista Ángel Larriba, asiduo colaborador de Radio Palencia de la Cadena SER, cada partido jugado en casa por el equipo palentino, reportaría a la ciudad en torno a 250.000 euros. Esos ingresos irían fundamentalmente al sector hostelero.
El estudio no es una valoración peregrina hecha al albur. Toma como referencia lo que ha sucedido en otras ciudades donde se ha conseguido el ascenso de su principal representante en el baloncesto, como es el caso de Santiago de Compostela con el Obradoiro.
Lo que es incalculable, según el experto en economía y asesor fiscal, es la repercusión publicitaria que dicha militancia en ACB tendría para Palencia. Y ahí entraría una segunda parte, la promoción que supondría para la empresa que se anime a apoyar al equipo, potenciando su imagen de marca en radios y televisiones de ámbito nacional, según ha destacado Larriba.
La realidad es que si la ACB no cambia las condiciones, las cuentas sobre los beneficios de ascender se quedan en cuento de la lechera. Encontrar patrocinadores que cubran los más de 7 millones de euros que se precisan para subir parece una quimera.
Ángel Larriba, economista y asesor fiscal
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles