El dinero sigue sin llegar a los institutos
Un millón es la cantidad, que según los directores de Institutos, la DGA debe a los centros.

Getty images

Este lunes los directores de instituto exigirán mediante carta, que la Consejería de Educación agilice el pago de la deuda que mantiene con estos centros. Aunque la DGA se comprometió a hacer efectivo el primer libramiento del curso actual, no todos han cobrado. Falta, aseguran, un millon de euros. Además solicitan un cambio en la formula para hacer los pagos.
Aseguran los institutos que las relaciones con el departamento de eduacion han mejorado. Hay contactos fluidos y mejor actitud, pero el dinero no termina de llegar para todos. Así lo reconoce Antonio Martinez presidente de la Asociacion de Directores de Institutos de Zaragoza y de Aragón que apunta que " hay 21 centros que se han quedado sin recibir el primer libramiento".
A esto se une que la forma de hacer los libramientos tampoco convence. Martinez señala que "se revisan las cuentas de los centros para comprobar si hay o no remanente en los centros lo que pone de manifiesto el desconocimiento de hacienda del funcionamiento de los centros". Y es que ese dinero "muchas veces son aportaciones de los chicos (salidas, estancias, intercambios...) que entran en la cuenta corriente y el centro no dispone de ellas, tal como entran salen para hacer esos pagos".