SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
CRÓNICA - OPINIÓN FRAN GUAITA

El Valencia era esto

El equipo que dirige Pako Ayestarán regresa a las raíces para doblegar al Barça en el Camp Nou. Esfuerzo defensivo grupal, búsqueda de contragolpe y un recital de Diego Alves bajo palos, la fórmula del éxito

BARCELONA, SPAIN - APRIL 17: Lionel Messi of FC Barcelona competes for the ball with Enzo Perez of Valencia CF during the La Liga match between FC Barcelona and Valencia CF at Camp Nou on April 17, 2016 in Barcelona, Spain. (Photo by David Ramos. Getty / David Ramos (Getty Images)

BARCELONA, SPAIN - APRIL 17:  Lionel Messi of FC Barcelona competes for the ball with Enzo Perez of Valencia CF during the La Liga match between FC Barcelona and Valencia CF at Camp Nou on April 17, 2016 in Barcelona, Spain.  (Photo by David Ramos. Getty

Valencia

Cuando Fernández Borbalán decretó la conclusión del partido, mientras el entorno se abrazaba ante la tele celebrando una de las escasas alegrías de la temporada, varios jugadores del Valencia se derrumbaron sobre el césped víctimas del más absoluto abatimiento. Fundidos, acalambrados, muertos. Y sin embargo, por fin, orgullosos. No han pasado ni tres semanas desde el cese de Gary Neville y el equipo ya ha encadenado victorias contra Sevilla y Barça. No era tan difícil. Solo había que elegir un entrenador de verdad para el banquillo. Qué habría sido de este club y estos jugadores con un técnico que no hubiera venido a Mestalla de Erasmus. Crucemos los dedos para que Peter Lim esté haciéndose las misma pregunta a estas horas. 

Quizá no se lo crean, pero el 1-2 me deja un regusto amargo. La victoria solo sirve -quien lo hubiera pensado hace un mes- para certificar la permanencia en Primera. Solo un cataclismo del Sevilla, que está a nueve puntos cuando restan quince por disputarse, permitiría al Valencia soñar con la séptima posición. Todo ello contando con errores de Las Palmas, Málaga, Eibar y Real Sociedad, que siguen por delante en la clasificación. Proezas como la de esta noche en Can Barça han servido en la historia reciente para ganar la Liga, Copa del Rey o conseguir la clasificación para la Champions League.  

Para regresar a esa senda que no hace tanto se convirtió en hábito los valores han vuelto a quedar redefinidos, en esa búsqueda de la cultura de club que proclamó Ayestarán en su rueda de prensa de presentación. Trabajo, humildad, sacrificio y, por descontado, un plan de partido. El Valencia, como ocurriera antaño con Rafa Benítez, Ranieri, Cúper o Quique, lo tuvo. Repliegue, tapar vías de pase -no siempre con éxito-, y la velocidad de la sociedad Rodrigo-Mina a la contra. Todo ello contando además con el factor suerte -el Barça falló lo que no está escrito- y, fundamentalmente, con el recital de Diego Alves bajo palos. 

Así se escribe el guión de una historia preciosa pero incompleta. La de un Valencia que vuelve a ser competitivo aunque esta temporada ya no sirva para nada. Un año perdido. Que ya no volverá. 

 

Fran Guaita

Fran Guaita

Jefe de Deportes en Radio Valencia y director de SER Deportivos Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00