Sociedad | Actualidad

La consejera de Educación avanza que es "muy probable" que no haya reválida en sexto de Primaria en Castilla-La Mancha

Estévez no ha ofrecido nin guna información a los síndicatos reunidos hoy Mesa General de Negociación aunque el ejecutivo lo estudiará en el Consejo de Gobierno de la próxima semana

Reyes Estévez, consejera de Educación de Castilla-La Mancha / Jccm

Reyes Estévez, consejera de Educación de Castilla-La Mancha

Toledo

El ejecutivo de García-Page va a estudiar la próxima semana en Consejo de Gobierno la forma en la que los 20.800 alumnos de sexto de Primaria que hay en la región no hagan la famosa reválida que impone la ley Wert, es decir, la Lomce.

Más información

Así lo confirman a la SER fuentes del ejecutivo. Castilla-La Mancha no comparte esta prueba, aunque la consejera dijo en su día que "había que hacerla para cumplir la ley". Consejera, Reyes Estévez, que este jueves decía en el pleno de las Cortes que "lo más probable" es que los alumnos no tengan que hacerla. 

Reyes Estévez: 'Es muy probable que no se haga la reválida de sexto de Primaria'

00:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los sindicatos reunidos con la consejera en la Mesa de Negociación celebrada este viernes, le han pedido información sobre este anuncio, pero Reyes Estévez, no ha respondido sobre la posibilidad de paralizar la reválida, como ya han anunciado otras comunidades autónomas.

La Consejera posponía primero este tema "por no figurar en el órden del día", pero la negociación con los cinco sindicatos de Educación ha resultado imposible y Reyes Estévez ha abandonado la reunión al final, sin abordar las novedades que tenga reservadas su departamento para la reválida de sexto de Primaria y tampoco la advertencia del ministerio de Hacienda sobre las Oposiciones a maestro.

 

Las fuentes del ejecutivo regional consultadas por esta redacción señalan que "el gobierno de España no ha planteado adecuadamente esta reforma. Ni en el fondo ni en la forma". Subrayan que existen argumentos jurídicos para poder "tumbarlo". Incluso desde un punto de vista presupuestario ya que no existe ni un cálculo presupuestario de esta reforma.

Óscar García

Óscar García

Licenciado en Ciencias de la información y periodista de Cadena SER desde hace 20 años. Ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00