Sociedad | Actualidad

Estudio piloto para el cribado de la Hepatitis C en ambulatorios

Solo 1 de cada 3 pacientes sabe que padece esta enfermedad

Imagen en 3D del virus de la Hepatitis C / GETTY IMAGES

Imagen en 3D del virus de la Hepatitis C

Zaragoza

El Gobierno de Aragón va a poner en marcha un estudio piloto de cribados en centro de salud para detectar a posibles enfermos de Hepatitis C, que serviría como modelo para luego implantarlo de forma definitiva. Lo ha afirmado el consejero de Sanidad en las Cortes, porque sólo 1 de cada 3 pacientes sabe que tiene la enfermedad. 

El consejero Sebastián Celaya ha explicado que el cribado se hará a colectivos muy específicos, "de poblaciones de riesgo, que van ligadas a drogas por vía intravenosa, instituciones penitenciarias y, de forma general, a las personas nacidas entre 1945 y 1970". 

Celaya apuntaba que la prevención es fundamental, pero también la detección porque "si  tenemos en cuenta que según los estudios solo están diagnosticados el 30 % de los pacientes, quedarían en Aragón unos 11.000 pacientes por diagnosticar, de los que 5.180 presentarían una fibrosis hepática y serían subsidiarios del tratamiento antiviral". 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00