Refugiados sin asilo

Cadena SER

Huelva
Ya lo anunciábamos el sábado pasado. Durante toda esta semana la Universidad de Córdoba ha organizado unas jornadas bajo el epígrafe: "Córdoba, ciudad de encuentro y diálogo", con encuentros y ponencias que imparten personalidades como el Expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, Shlomo Ben Ami, que fue ministro de Asuntos exteriores israelí, Juan Luis Cebrián, Escritor y presidente del grupo Prisa, el ministro palestino Mohammad Shtayyed o Sami Naïr. Politólogo… así hasta 15 ponentes del máximo nivel. Aquí podrás escuchar un estupendo reportaje desde Radio Córdoba de Maria José Martínez y las declaraciones del Samí Nahir, que ha presidido los diferentes foros.
HABLEMOS: CONGRESO “CÓRDOBA CIUDAD DE ENCUENTRO Y DIÁLOGO”
24:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
CC.OO. REAGRUPACIÓN FAMILIAR 3ª Y ÚLTIMA PARTE
En programas anteriores, vimos como un extranjero en España puede reagrupar con él a sus familiares, y vimos qué familiares son reagrupables; también los requisitos que se deben de reunir para llevar a cabo dicha reagrupación. Como cada semana, nos acompaña Said Faz Kadir, el secretario de política Social y Migraciones de Comisiones Obreras en Córdoba, para responder a preguntas clave como: ¿Se pueden renovar las autorizaciones de residencia temporal concedidas a los familiares reagrupados? ¿Puede ejercer el derecho de reagrupación el familiar que haya sido reagrupado? ¿Qué se entiende por Régimen comunitario aplicable a los familiares de ciudadanos comunitarios? ¿Se puede reagrupar a otros familiares como hermanos/hermanas, abuelos/as, tío/as, etc. ?
SONES DEL MUNDO: MUSICA “DUDUÁ”
Esta semana escuchamos el tema "Remember then", emblema del Do Wop (Duduá), en la versión del grupo Sha na na. El doo wop es un estilo musical que surge de la influencia triple del del Rythm and blues y del gospell, surgido en las comunidades afroamericanas de USA durante los años 40. Surgió de las calles de las ciudades industriales del noroeste del país: Nueva York, Filadelfia, Chicago....en las voces de chicos que suplían los instrumentos con sus voces.
Sha na ná fue un grupo norteamericano que tomó su nombre precisamente de las sílabas de otro tema Do Wop, "Get a Job". Sus temas de rock and roll y sus versiones de éxitos de los años 50, como este que oímos tuvieron gran éxito. Fue muy pòpular sobre todo desde mediados de los 70 hasta los 80, teniendo un programa propio e incluso participando en la película Grease.
¡DISFRUTA ESTE ESPACIO DE ENCUENTRO!