Francisco Luis Córdoba pregonó el Mayo Festivo cordobés
El director del Diario Córdoba glosó el mes festivo de la ciudad, dando una visión personal sobre la cata, las cruces, las romerías, los patios y la feria de Nuestra Señora de la Salud. Una cita tradicional que sirvió para dar el pistoletazo de salida a más de 30 días de celebraciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LMIKFHCUQBJ25MR23VGANVC6BA.jpg?auth=3040fd80b9e8a9670b8e39bb0a263ecd24b83394a6eea3d60db3fa081af1afba&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Isabel Ambrosio y Francisco Luis Córdoba / Cadena Ser
![Isabel Ambrosio y Francisco Luis Córdoba](https://cadenaser.com/resizer/v2/LMIKFHCUQBJ25MR23VGANVC6BA.jpg?auth=3040fd80b9e8a9670b8e39bb0a263ecd24b83394a6eea3d60db3fa081af1afba)
Córdoba
Francisco Luis Córdoba conoció el mayo festivo en plena adolescencia. A partir de ahí no se apartó de una ciudad que le atrapó y le sedujo con la explosión de color, sabor y olores de un mes que en la tarde del jueves pregonó en el Alcázar.
Puedes escuchar el pregón íntegro aquí.
Pregón del Mayo Festivo a cargo de Francisco Luis Córdoba
32:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El director del diario Córdoba hizo un repaso por los principales hitos de un mes festivo que arranca en abril con la cata del vino. La batalla de las flores, las cruces y las romerías fueron algunos de los aspectos que Córdoba glosó en la lectura de un pregón basado en sus vivencias personales.
Los patios fueron quizá, el momento que más pasión arrancó en las palabras de Paco Luis Córdoba. Una fiesta, patrimonio inmaterial de la Humanidad, que ha recobrado su esplendor.
![Un momento del pregón del mayo festivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/WSJLHI4MJNJIXILU66YTXQAAB4.jpg?auth=7038d55fd20f7bfdf2a05549068d1ad03ee9d2ef35d25ee4cfb4fb1cebc8f0b9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un momento del pregón del mayo festivo / Cadena Ser
![Un momento del pregón del mayo festivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/WSJLHI4MJNJIXILU66YTXQAAB4.jpg?auth=7038d55fd20f7bfdf2a05549068d1ad03ee9d2ef35d25ee4cfb4fb1cebc8f0b9)
Un momento del pregón del mayo festivo / Cadena Ser
La única crítica de la noche fue para la feria. "No tenemos la feria que Córdoba merece". El pregonero dejó claro que es necesaria una reflexión sobre el modelo de feria, cuya falta de coherencia y diseño en el Real es más que evidente.
Paco Luis Córdoba aseguró que "he sentido responsabilidad al principio y al terminar, satisfacción. Es Córdoba la que da razón de ser al mes de mayo. Este mes demuestra el potencial de la ciudad. Es una plataforma que conforma todo ese potencial lúdico y festivo que se muestra al mundo durante estos días", señaló el pregonero de este año.
La noche terminó con la música de guitarra del Niño Seve, uno de los mejores artistas cordobeses del momento. Premiado y reconocido, puso el broche a esta primera cita del Mayo Festivo que está por llegar.