Martínez (PP) destaca que "por primera vez" fuerzas políticas y sindicales "vamos de la mano" por los astilleros
Todos los partidos acuerdan el texto de una propuesta no de ley en favor de los astilleros
Cádiz
La diputada nacional del PP por Cádiz Teófila Martínez ha destacado que "por primera vez, fuerzas políticas y sindicatos de la provincia de Cádiz vamos juntos como estrategia fundamental para el futuro de los astilleros", después de que se haya reunido la Mesa del Sector Naval para consensuar una propuesta conjunta en defensa de los astilleros gaditanos que, según lo acordado, será presentada en el Congreso de los Diputados y el Parlamento andaluz.
En una nota, Martínez ha indicado que los comités de empresa han trasladado a los asistentes un texto para consensuar, en el que se aboga, en términos generales, por la negociación de un plan industrial en Navantia y la inclusión de un plan financiero y un plan laboral para el relevo generacional.
Además, los participantes han acordado incluir un nuevo apartado referido a la formación tanto continuada para los trabajadores del sector y su industria auxiliar, como una formación profesional reglada.
Martínez ha subrayado la "unidad" y la ha calificado como "estrategia importantísima, porque la vida de los astilleros va más allá de las decisiones políticas de un partido en el Gobierno de la nación por cuatro años, sino que necesita unos planes industriales que no tengan una duración limitada como es una legislatura".
Por ello, se ha mostrado "esperanzada y satisfecha" para defender un acuerdo en el Congreso y el Parlamento andaluz que comprometa a todos los grupos políticos.
En este sentido, ha añadido que "es un pacto importante que va a obligar a todas las fuerzas políticas a propiciar, gobierne quien gobierne, un plan industrial que garantice la viabilidad, competitividad, rejuvenecimiento de la plantilla y carga de trabajo en los astilleros de la Bahía de Cádiz y en todos los astilleros públicos a nivel nacional".
Por ello, ha manifestado que a su juicio, es una "gran noticia", porque además "el acuerdo distribuye claramente los papeles, el político en el Congreso y el Parlamento andaluz y el sindical para que negocien juntos con la empresa el mejor plan industrial".