Política | Actualidad
candidato

Otegi: "Llevaré con satisfacción que el Estado considere que soy el lehendakari más peligroso para sus intereses"

El líder de la izquierda abertzale, en su primera rueda de prensa tras salir de prisión, cree necesario un "rescate social" para "empoderar" a los ciudadanos en favor de la soberanía. Aboga por cerrar definitivamente "los últimas consecuencias del conflicto"

Luis Tejido (EFE)

Bilbao

Gran expectación en la sala para escuchar la primera rueda de prensa tras los siete años que ha permanecido en prisión. "Tras este tiempo estoy algo desentrenado en esto de las rueda de prensa pero ya le iré cogiendo el tranquillo", bromeaba al comenzar.

Son tres los retos que se ha marcado el líder de la izquierda abertzale, el "rescate social y empoderamiento de la gente", la soberanía, "la única alternativa que nos queda", asegura y cerrar los últimos flecos de las consecuencias del conflicto, "nosotros hemos cumplido con lo que prometimos, traer la parte que nos toca de la paz a este pueblo, es el Estado el que debe aportar el resto", ha asegurado.

Otegi que durante este mes y medio tras salir de la cárcel de Logroño ha aprovechado para "dedicar más tiempo a mi familia y a pasar la ITV del médico", también se ha sometido a las preguntas de los periodistas. La primera, su candidatura a lehendakari. "El proceso interno está abierto y serán ellos quienes decidan". Sobre Otegi pesa una inhabilitación para ejercer cargo público que deberán estudiar los tribunales si es posible su candidatura para las elecciones autonómicas previstas, en principio, para otoño pero "estoy convencido de que los juristas del Estado y los poderes de la Justicia pondrán toda la carne el asador para evitar que lo sea" y tomando una frase de quien fuera ministro de economía de Grecia, Varoufakis, "como dijo él que llevaría con honor el odio de los acreedores, yo llevaré con una cierta satisfacción de ser el lehendakari más peligroso para los intereses del Estado, porque de verdad lo voy a ser", ha dicho.

Otegi también se ha referido a la división en el colectivo de presos en torno a la aceptación o no de la legalidad penitenciaria, "lo importante es que los 400 presos estén en casa cuanto antes y por eso yo soy partidario de aceptar la legalidad y los acuerdos con la fiscalía si eso permite salir antes de la cárcel", ha asegurado.

A Otegi también se le ha preguntado por la situación de la gobernabilidad en España, y ha dudado de que el PSOE sea "una fuerza del cambio". "Fue el que nos metió en la cárcel", ha recordado.

Ha insistido en su escepticismo, porque "un cambio de gobierno no va a traer una segunda transición que reconozca el derecho de autodeterminación".

El líder de la izquierda abertzale también se ha pronunciado sobre la corrupción, cuyo origen, a su juicio, está "en la Transición, cuando los que estuvieron en la dictadura de Franco fueron demócratas en 24 horas".

"Si esos señores entendieron que apoyar una dictadura pasaba sin ningún tipo de responsabilidad, ¿cómo van a pensar que llevarse dinero es un caso de lesa humanidad?. Si los ciudadanos de Euskal Herria queremos vivir en un Estado decente, tenemos que recuperar nuestra soberanía nacional",

Josu Segovia

Josu Segovia

Informando de la actualidad de Bilbao y Bizkaia desde 2003

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00