De saudade y morriña
El Centro Gallego de Vitoria cumple 60 años y lo celebra, desde el jueves día 14, con una extensa programación

Manuel, Mónica, Luis y Vicente / CADENA SER

Vitoria
A Vicente le brillan los ojos. Es hablar de Caurel, de las montañas de Lugo, del verde de sus tierras y una chispa se enciende en sus ojos. Es la saudade, una palabra que se utiliza en Galicia, difícil de traducir, pero que expresa un sentimiento, próximo a la melancolía y provocado por la distancia de algo amado, en esta caso, Galicia.
Hoy por hoy Vitoria 14/04: El centro gallego de Vitoria cumple 60 años
25:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La historia de Vicente Touzón es la de muchos. “La normal”, nos dice él. La de miles de gallegos que hicieron las maletas y partieron, cargados de esperanza y morriña a buscarse un futuro mejor.
Miles de ellos desembarcaron en Vitoria. Eran los años 60, cuando la ciudad “se acababa en Portal de Arriaga y la avenida Gasteiz ni existía”, nos cuenta Vicente. Era la Vitoria que se industrializaba, en la que se levantaban barrios obreros para acoger a los que llegaban.
La historia de Vicente, y la de Luis Pena, la de los que emigraron, se conmemora estos días en la celebración del 60 aniversario del Centro Gallego de la ciudad.
“Nos ha costado trabajo, pero hemos conseguido hacer un reconocimiento al inmigrante gallego que lleva 60-70 años aquí”, nos dice Manuel López, presidente del Centro.
Los actos arrancan hoy con la inauguración de la carpa de gastronomía “Picapulpo” aunque el acto central, sin duda, es la inauguración del Cruceiro en los jardines del Centro al que asistirán el lehendakari Urkullu y Nuñez Feijoo, presidente de la Xunta de Galicia.
Por delante, todo un fin de semana con bailes y gaitas, bailables, o la actuación de la Orquesta “Trovadores” de A Coruña. Todos los actos se celebrarán en el Parque del Norte (Molinuevo).