Sociedad | Actualidad

Cientos de estudiantes salen a la calle contra la Lomce y el decreto 3+2

Cientos de estudiantes han salido hoy a la calle en sendas manifestaciones simultáneas en Oviedo y Gijón para exigir la derogación del Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y el "decreto 3+2", que permite grados universitarios de tres años con másteres de dos años

Manifestación estudiantes en la Plaza del Parchis / Cadena Ser

Manifestación estudiantes en la Plaza del Parchis

Gijón

Cientos de estudiantes han salido este miércoles a la calle en sendas manifestaciones simultáneas en Oviedo y Gijón para exigir la derogación del Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y el "decreto 3+2", que permite grados universitarios de tres años con másteres de dos años.

Las marchas, coincidentes con la segunda jornada de la huelga general en institutos y universidades convocada por el Sindicato de Estudiantes, han salido de la estación de tren de Oviedo y de la plaza del Parchís de Gijón para finalizar, respectivamente, en la plaza Porlier y en el Ayuntamiento.

Al grito de "El hijo del obrero, a la universidad"; "Obreros y estudiantes, unidos y adelante"; "No hipotecas, queremos becas", o "La Lomce es la Ley del Opus Dei", los manifestantes han recorrido las principales calles del centro de ambas ciudades detrás de una gran pancarta con el mensaje "Ni Lomce ni 3+2!".

A la marcha de Gijón también se han unido trabajadores de Zener Comunicaciones, en huelga en protesta por cinco despidos, y Gijón Fabril, compañía en proceso concursal que ha despedido a la plantilla.

En la jornada de hoy hay convocadas alrededor de cuarenta manifestaciones en distintas ciudades de España con motivo del segundo y último día de la huelga impulsada por el Sindicato de Estudiantes en institutos y universidades contra las políticas educativas llevadas a cabo por el Gobierno del PP.

"Derogación inmediata" de la Lomce y del 'decreto 3+2', que permite grados de tres años con másteres de dos años son las principales reivindicaciones para las protestas, según destacó en el arranque de la huelga la secretaria general de este sindicato estudiantil, Ana García.

Estas movilizaciones cuentan con el apoyo, entre otros, de Izquierda Unida, Podemos y la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, que agrupa a varios sindicatos y asociaciones de docentes como CCOO, UGT y los padres de la Ceapa.

En Asturias, la segunda jornada de huelga general en institutos y universidad contra la Lomce y el "decreto 3+2" está siendo de nuevo "masiva", según el Sindicato de Estudiantes.

Fuentes del Sindicato han asegurado a Efe que el seguimiento hoy es incluso mayor, ya que hay alumnos que se han sumado a la huelga al observar el éxito de la convocatoria en la jornada de ayer, cuando se cifró en cerca del cien por cien en la universidad y en el 80 por ciento en institutos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00