Tribunales | Actualidad

González Pons firmó con Nóos "en la convicción" de que eran una ONG

Afirma que antes de suspenderse los pagos "no habían hecho gran cosa" para preparar los Juegos Europeos

Palma de Mallorca

El eurodiputado del PP, Esteban González Pons, ha manifestado que se firmó el convenio para celebrar los Juegos Europeos "en la convicción" de que la entidad que presidían Urdangarin y Torres "era una ONG". "No sólo era una convicción. En la primera línea del convenio se dice que era una entidad sin ánimo de lucro".

El eurodiputado ha declarado como testigo por videoconferencia desde Estrasburgo en el juicio por el caso Nóos. González Pons firmó el convenio en calidad de presidente de la sociedad pública que se encargaba de canalizar los grandes eventos de la Comunidad Valenciana.

"Tenía tres seguridades, la seguridad económica porque la sociedad que representaba no iba a poner dinero en ese convenio, la seguridad política porque el presidente de la Generalitat había hecho suyo ese proyecto en el debate de las Cortes Valencianas y lo había respaldado el Consell de la Generalitat. Y la seguridad jurídica porque venía aprobado por el Consell de la Generalitat y el proyecto estaba redactado por la abogacía. ¿Quién era yo para poner una pega a tanta seguridad?".

Para González Pons, el convenio no habría tenido sentido sin la presencia de Urdangarin y Torres. "Urdangarin reunía tres condiciones, es un deportista olímpico, era un dirigente del mundo del deporte y era miembro de la familia real. Diego Torres era su complemento profesional, formaban una pareja muy difícil de igualar, de repetir", ha manifestado.

El testigo ha dicho no recordar hablar previamente de este asunto con el entonces president de la Generalitat, ya que le informaron de la firma del convenio y de los detalles un día antes de la firma, el 23 de diciembre de 2005. Ha subrayado que no tuvo un contacto previo con Urdangarin para hablar de este tema.

Sin embargo, ha señalado que sí lo recibió cuando posteriormente le nombraron conseller de Territorio y Medio Ambiente. Afirma que la reunión estaba fijada por su predecesor en el cargo. El marido de Cristina de Borbón acudió a presentar a un empresario que quería hacer una importante reclasificación urbanística amparada en la excusa de los Juegos Europeos. "Les dije que no y ya no hubo más", ha recalcado.

Ejecución del convenio

González Pons ha culpado del fracaso del evento al Instituto Nóos, porque dice que "si ellos hubieran hecho su parte del trabajo la candidatura valenciana a los Juegos Europeos se habría presentado".

"Antes de que suspendieran los pagos no habían hecho nada, no habían hecho gran cosa", ha recalcado el eurodiputado, quien ha subrayado que en cinco meses que permaneció en el cargo "nadie me apretó con el trabajo, nadie me dio trabajo, nadie me puso papeles sobre la mesa". "Yo era la tercera parte del convenio y no notaba nada".

En un diálogo tenso con el abogado de Diego Torres, González Pons ha insistido en que Nóos no hizo apenas trabajos para el proyecto. "En el libro exculpatorio que el señor Torres ha escrito sobre este caso, yo no aparezco mencionado ni una vez. En el índice de nombres del final, González Pons, cero citas. Si yo hubiera tenido trabajo con el, me habría citado alguna vez", ha recalcado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00