El Ayuntamiento está empeñado en luchar contra la economía sumergida
El concejal de Promoción Económica dice que no basta con sancionar, sino que hay que buscar soluciones
Elche
Luchar contra la economía sumergida sigue siendo objetivo de autoridades, empresarios, trabajadores ... de todos los sectores que tienen algo que decir.
El alcalde y el concejal de Promoción Económica trasladan a los responsables del SERVEF que hay que buscar soluciones para que aflore esa economía, pero no con el "palo por el palo" ha dicho el concejal, Héctor Díez.
Señala que se ponen sanciones y cuando son muy elevadas se da el caso de que la empresa cierra y de forma inmediata vuelve a abrir con otro nombre y con la misma política de trabajo, sin dar de alta al personal, por lo que el concejal dice que hay que ir más allá analizando en profundidad la situación y viendo qué se puede hacer.
Héctor Díez añade que el Ayuntamiento no es el competente en esta materia, pero dice que hay que buscar soluciones.
A finales de mes está previsto que se constituya la Mesa de Reflexión sobre la Economía Sumergida y se ha invitado al SERVEF a formar parte de la misma.
Por otro lado, se va a pasar de Agencia Local de Colocación a Entidad Colaboradora del SERVEF.
Va a haber un cambio, ya que según explica el concejal de Promoción Económica, Héctor Díez, tal y como funciona la Agencia es "costoso" encontrar un trabajo a las personas que están inscritas.
Señala que no tienen los datos cruzados con el SERVEF por lo que se ha decidido hacer el cambio para poder disponer de esos datos y además las entidades colaboradoras reciben recursos por cada empleo que consiguen, algo que hasta ahora no ocurre.
Así lo ha comunicado el concejal después de la reunión que él y el alcalde han mantenido con la directora general del SERVEF, Rocío Briones, y con el director general de Planificación y Formación, Juan Ángel Poyatos.