Orito, como punto turístico
Crevillent asiste a la reunión con el Diputado de Turismo para poner en valor la ruta de San Pascual de Orito.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DNZREURJP5NN7GKXLNEBVW6MOY.jpg?auth=0039ac13f4dbab8b5caf428d42dcf4566556e2f7ae75b12f7ea64b2bb642f169&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Diputacion
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DNZREURJP5NN7GKXLNEBVW6MOY.jpg?auth=0039ac13f4dbab8b5caf428d42dcf4566556e2f7ae75b12f7ea64b2bb642f169)
Crevillent
La concejal de Turismo, Loreto Mallol y el Director de la Agencia de Desarrollo Local, Rafael Pastor, se reunen con el Diputado de Turismo, Eduardo Dolón, y los concejales y técnicos de los Ayuntamientos de Monforte del Cid, Orihuela, Elche y Dolores con el objetivo de poner en valor la Ruta de San Pascual de Orito.
Desde el Ayuntamiento se pidió solicitar la colaboración de la Diputación, al ser varias las localidades interesadas, en promocionar un camino oficial que transcurra por sus términos municipales.
La concejal de Turismo explica que «son más de 300.000 personas las que acuden todos los años a la Cueva de San Pascual, que es el objetivo final de la ruta y que puede incrementarse si se promociona adecuadamente».
«El camino de San Pascual de Orito tiene gran aceptación entre los vecinos de Orihuela, Dolores, Almoradí, Catral, Elche, Novelda, Aspe y Crevillent, además de los que vienen de otras provincias». Afirma Mallol.
El consistorio propone señalizar una ruta segura, atractiva para los visitantes, y que una a los diferentes municipios interesados.
Mallol recuerda que «actualmente existen rutas señalizadas que unen los municipios de Crevillent, Aspe y Monforte. Concretamente el tramo de Crevillent parte de la Estación y atraviesa la sierra, pudiéndose realizar el recorrido en bicicleta».
El Diputado de Turismo ha expresado la posibilidad de incluir el Camino de San Pascual en una ruta de interior, con 20 etapas y un recorrido de 440 kilómetros aproximadamente que se está elaborando desde las áreas de Medio Ambiente y Turismo de la Diputación Provincial.
También se ha solicitado que cada uno de los municipios vaya elaborando la oferta cultural, gastronómica, medio ambiental etc. La documentación deberá ir acompañada de la información referida a las diferentes actividades, circuito o atractivos que esta iniciativa, pueda proporcionar a las personas que realicen el recorrido.