Los lazos empresariales de la familia Soria
El origen de los negocios de la empresa se remonta a finales de los años 50 cuando el padre del ministro de Industria en funciones, Manuel Soria Segovia, contrajo matrimonio con Pilar López
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PSX454AX7NJ6VM4SPL5AEDLKBY.jpg?auth=7804a4d0ae8c5677492c1d88668f0be2bb7864f6e8116c8b4e4a06595b2ba90d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PSX454AX7NJ6VM4SPL5AEDLKBY.jpg?auth=7804a4d0ae8c5677492c1d88668f0be2bb7864f6e8116c8b4e4a06595b2ba90d)
Las Palmas de Gran Canaria
José Manuel Soria estuvo vinculado a la empresa familiar hasta poco antes de entrar en política, en 1995. El origen de los negocios de la empresa se remonta a finales de los 50 cuando su padre, Manuel Soria Segovia, conoció a Pilar López con la que se casó y terminó trabajando para su suegro, exportador de tomates con cosechas en varios municipios de la isla.
A partir de ahí el padre del ministro se dedica a la contratación de barcos que ofrecía a productores agrícolas para la exportación de tomates y pepinos, especialmente al Reino Unido y Holanda. En 1987, la familia crea Oceanic, dedicada a la exportación de tomates, de la que el dirigente popular llegó a tener el 16% de las acciones siendo diputado en el Congreso y de Tarudanta con el mismo porcentaje aunque dedicada a la promoción inmobiliaria.
Ambas siguen activas, en concreto su hermano, Luis Soria, aparece como administrador, al igual que en Soria Shipping, cuya empresa realiza trabajos para la sujeción de mercancías para el transporte marítimo. Además, su hermano creó en marzo de 2013 una empresa relacionada con la actividad petrolera siendo Soria ministro de Industria vendiendo sus acciones justo un año más tarde.