Sociedad | Actualidad
EDUCACIÓN

Estudiantes y Consejería, riña de cifras por el seguimiento de la huelga

El alumnado, que ha convocado la huelga para los días 13 y 14 de abril y que exige la completa derogación de la Lomce y del decreto 3+2, afirma que el 90% del alumnado ha secundado a la huelga en las Islas, mientras que la Consejería lo cifra en la mitad.

EFE

Las Palmas de Gran Canaria

Alumnos de las enseñanzas medias y universitarias han convocado para hoy y mañana dos jornadas de huelga en todo el país para exigir la "completa derogación" de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa, LOMCE, y el 'decreto 3+2' que permite reducir la duración de los grados universitarios y aumentar los másteres.

En Canarias, visiones distintas del seguimiento de este parón: la Consejería, quien ha sondeado el 43.6% de los centros educativos del Archipiélago, afirma que sólo han secundado a la huelga el 45% del alumnado; mientras que los estudiantes afirman que la participación ha sido masiva puesto que, por ejemplo, casi la totalidad de las Facultades están vacías.

En las Islas, según los sindicatos, el 90% del alumnado ha participado en esta jornada de huelga, una cifra igual a la media nacional. Desde las 11 de la mañana, los estudiantes se han concentrado en la Universidad de La Laguna para protestar también por la normativa de permanencia, algo que arriesga la continuidad de 3500 estudiantes en el centro.

Gabriel Morales, de la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC), afirma que "durante la mañana ha habido bastante gente, unas 300 personas, aunque insuficientes" manifestándose por fuera del campus central. 20.000 estudiantes están llamado en Canarias a participar en esta huelga.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00