Sociedad | Actualidad
PLAN DE EFICIENCIA LUMÍNICA

El Ayuntamiento prevé ahorrar 1,8 millones con el cambio de 22.000 farolas

Instalará luz de menor potencia, de bajo consumo, y adaptará las farolas para que iluminen hacia abajo y no hacia arriba

CADENA SER

Valencia

El gobierno municipal cambiará la luz en más de 22.000 farolas, el 20% de todas las que hay instaladas en Valencia. Instalará luz de menor potencia, de bajo consumo, que permitirá ahorrar al Ayuntamiento cada año 1.800.000 euros.

Es la primera fase de un plan de eficiencia lumínica que el gobierno local quiere acometer en los próximos años y que posibilitará a final de mandato haber cambiado todo el alumbrado de Valencia.

Se acometerá después de verano en los barrios de Rascanya, Benicalap, l'Olivereta, Quatreecarres y Campanar. La intención del equipo de gobierno es reducir la contaminación lumínica, que es apreciable desde los satélites.

Jardín con el modelo de farolas que el Ayuntamiento va a reemplazar

Jardín con el modelo de farolas que el Ayuntamiento va a reemplazar / AYTO VALENCIA

Jardín con el modelo de farolas que el Ayuntamiento va a reemplazar

Jardín con el modelo de farolas que el Ayuntamiento va a reemplazar / AYTO VALENCIA

Preguntado por el miedo a que las calles sean menos seguras, el concejal de Servicios Centrales, Sergi Campillo, ha asegurado que esa interpretación es falsa y que el anterior gobierno del PP se empeñó en difundirla.

Sergi Campillo: 'Es mentira que si no se puede leer un periódico a las 4 de la mañana en cualquier punto de la ciudad para que sea segura'

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En esta primera fase se van reubicar algunas luces en otros barrios y en ningún caso se va eliminar ningún báculo. Eso sí, se van a tener que adaptar para que las farolas iluminen hacia abajo y no hacia arriba. Una circunstancia que condiciona en verano la vida de muchos ciudadanos, que no pueden descansar porque les entra demasiada luz por la ventana.

Joan Ribó: 'Los ciudadanos no necesitamos la luz en la calle a más de dos metros de altura'

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Ayuntamiento pagará esta renovación con 4.000.000 de euros de un préstamo a cero tipos de interés, del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía del Ministerio de Industria (IDAE), que podrá empezar a devolver en 2017. Se calcula que en 2 años se habrá amortizado la inversión.

Paseo Marítimo de Pinedo con el modelo de Farola Campana que se generalizará en la ciudad

Paseo Marítimo de Pinedo con el modelo de Farola Campana que se generalizará en la ciudad / AYTO VALENCIA

Paseo Marítimo de Pinedo con el modelo de Farola Campana que se generalizará en la ciudad

Paseo Marítimo de Pinedo con el modelo de Farola Campana que se generalizará en la ciudad / AYTO VALENCIA

En unas semanas saldrá a licitación este contrato de renovación de estas 22.000 lámparas. El gobierno local ha decidido sacar a concurso solo la renovación de las luces y ha renunciado a promover una concesión a varios años que incluya también el mantenimiento, como han hecho otras ciudades. Asegura Campillo que de este modo los beneficios de los ahorros obtenidos revertirán en el Consistorio y no en la empresa.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00