Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

‘Cosiendo Paz’ contra la vulneración de derechos humanos

El Centro Cultural Aiete acoge una exposición de arpilleras, piezas tejidas por mujeres de todo el mundo para mostrar y denunciar los abusos contra las personas

Una de las arpilleras expuestas en el Centro Cultural de Aiete / MUSEO DE LA PAZ DE GERNIKA

Una de las arpilleras expuestas en el Centro Cultural de Aiete

San Sebastián

El XIV Festival de Cine y Derechos Humanos acoge, dentro de sus actividades paralelas, la exposición ‘Cosiendo Paz. Conflicto, Arpilleras, Memoria’ que se mostrará en el Centro Cultural Aiete desde el 14 de abril al 12 de junio.

La exposición reúne 32 arpilleras, piezas textiles tridimensionales, realizadas en países como Chile, Irlanda del Norte, España, Inglaterra, Argentina, Colombia, Perú y Zimbabue.

El origen de las arpilleras reside en Chile donde, tras el golpe de Estado de Pinochet, grupos de mujeres encontraron en esta técnica una forma de subsistir emocional y económicamente y, al mismo tiempo, de denunciar la vulneración de derechos humanos.

Para ello utilizaron materiales domésticos como hilo, agujas y trozos de tela, para coser sus vivencias sobre un tejido de estopa. Muchas de esas arpilleras se realizaban con telas de ropa de las personas desaparecidas, como homenaje e intento de mantener viva su memoria.

Las arpilleras son, tal y como ha definido la comisaria de la muestra, Roberta Bacic, “voces cosidas” que claman justicia, que relatan a puntadas violaciones de derechos, desapariciones forzosas, encarcelamiento o la vida cotidiana en contextos de conflicto.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir