Baleares pide que no compute como déficit el tratamiento de hepatitis C
La consellera Patricia Gómez pide que "no se juegue con la salud de las personas"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HHL3QXP4CJMPRDH6NOAVR7RNZY.jpg?auth=d9a22a0f36a1c78569d99735dc964591b08b5d6e88144a51be865fcfdbc535f9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
CAIB
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HHL3QXP4CJMPRDH6NOAVR7RNZY.jpg?auth=d9a22a0f36a1c78569d99735dc964591b08b5d6e88144a51be865fcfdbc535f9)
Palma de Mallorca
Baleares se suma a la petición del resto de comunidades autónomas para que no compute como déficit público el gasto de los tratamientos de hepatitis C, tal y como prometió hace un año el Gobierno central. La consellera de Salud, Patricia Gómez, reprocha al ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, el gasto de los nuevos fármacos por el desvío del déficit público a las comunidades en 2015.
Así lo ha asegurado en Madrid en el Consejo Interterritorial de Salud. Gómez pide "seriedad" y dice que "no se puede jugar con la salud de las personas".
Sobre el real decreto de la prescripción enfermera desde Baleares exigen su derogación "inmediata" después de haber llegado a una posición conjunta con sectores profesionales y sindicatos.
En el caso de que no se atiendan estas peticiones la segunda propuesta sería la creación de un decreto autonómico para regular las competencias y los procedimientos de los profesionales sanitarios.
Además, incluso desde el IbSalud avanzan que están estudiando recurrir esta decisión ante el Tribunal Constitucional.