Surgen las dudas
La directora de Planificación de Vivienda del Gobierno Vasco ha asegurado que no se generarán intereses y que se plantean gestionar las fianzas con otras entidades, además de Kutxabank

CADENA SER

Bilbao
Aprobada la nueva Ley de Vivienda, los propietarios deben depositar las fianzas de los alquileres en el servicio Bizilagun del Gobierno Vasco. Surgen las dudas. ¿Cómo se devuelve la fianza?, ¿dónde tengo que entregar el dinero?, ¿se generan intereses?
Miren Saratxaga, directora de Planificación de Vivienda del Gobierno Vasco ha querido responder a muchas de las dudas en Hoy por Hoy empezando por el deposito de las fianzas. Actualmente puede realizarse a través de la página de internet de Bizilagun o en las oficinas de Kutxabank pero según ha anunciado, llevan “días trabajando” para que se pueda gestionar a través de otras entidades.
La directora de Vivienda, ha asegurado que no se generarán intereses a favor de “ninguna de las partes” pero que sí utilizarán el 80% de esos ingresos para “fomentar las políticas públicas de vivienda” aunque según dice, esto “no debería de preocupar a los propietarios” a la hora de ir a reclamar sus fianzas.
Ante las numerosas quejas de los propietarios que se han acercado a la sede de Bizilagun estos días y han tenido que “aguantar” largas colas para consultar sus dudas, Saratxaga ha asegurado que “intentarán reforzar” el servicio de atención “por lo menos” durante estos primeros meses.

Sonia Lamberto Arraras
Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Comienza su andadura en las ondas...