Sociedad | Actualidad
Infraestructuras

La CH Miño-Sil invertirá unos 2 millones de euros en la seguridad de cauces

Además de las obras de emergencia, un millón de euros servirán para reforzar la presa de la Fuente del Azufre

El presidente de la Confederación y la alcaldesa de Ponferrada en su comparecencia ante los medios / Radio Bierzo

El presidente de la Confederación y la alcaldesa de Ponferrada en su comparecencia ante los medios

Ponferrada

El presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-sil, Francisco Marín, y la alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández Merayo, han hecho públicas las actuaciones que llevará a cabo el organismo de aguas durante los próximos meses para mejorar la seguridad de los cauces del Sil y el Boeza, unas intervenciones que forman parte de un paquete general para evitar desbordamientos y problemas en otros municipios del Bierzo.

El proyecto más importante, en cuanto a cuantía económica, será la ejecución de unas obras de mejora en la presa de la Fuente del Azufre, en la que se efectuará la reposición del cuenco de amortiguación por importe de 1.170.000 euros, unos trabajos que supondrán, explicó Marín, la generación de una docena de empleos durante el año que se ejecuten, al margen de la consiguiente repercusión en sectores del bierzo dedicados al hormigón o al hierro. Es necesaria, ha apuntado, por el desgaste producido durante el medio siglo de existencia.

Además de forma urgente se ha adjudicado a EXCARBI obras de emergencia por importe de 120.000 euros para reparar los daños de las riadas en Toral de Merayo así como para  la mejora de la capacidad hidráulica en el río en las inmediaciones del puente de acceso a la localidad. Además se intervendrá también en Carracedelo y para corregir daños en las infraestructuras de regadío.

A la empresa ACOVAL se le ha encomendado, por  122.570 euros,  la labor de acometer obras de saneamiento, abastecimiento y protección de márgenes en el Boeza en la zona inundable del Barco,en Bembibre. En Bembibre además se realizará un proyecto de protección en las márgenes a su paso por la zona de las instalaciones deportivas del Barco, un estudio que dará solución definitiva y no provisional a los problemas de desbordamiento del Boeza, igual que también se buscarán solventar las riadas en Vega de Espinareda o Albares de la Ribera.

Dirección general del Agua:

El Ministerio de Medio Ambiente destinará 500.000 euros para otro paquete de actuaciones encaminadas a la eliminación de vegetación y lodos de las márgenes en puntos como San Esteban de Valdueza, Villaverde de los Cestos, Camponaraya o Almázcara, entre otras.

Marín conversó con el pedáneo de San Andrés de las Puentes

Marín conversó con el pedáneo de San Andrés de las Puentes / Radio Bierzo

Marín conversó con el pedáneo de San Andrés de las Puentes

Marín conversó con el pedáneo de San Andrés de las Puentes / Radio Bierzo

Presa de San Facundo

Marín ha conversado a las puertas del ayuntamiento con el pedáneo de San Andrés de las Puentes, José Luis de la Torre, al que le ha explicado que la Confederación "está haciendo lo que tiene que hacer y lo único que puede hacer sobre la utilización de una infraestructura que gestiona el ayuntamiento de Bembibre". 

Ante las acusaciones de la UPL que culpa a Marín de la situación de irregularidad en la que se encuentra esta presa en la que se ha producido situaciones de mortandad de peces debido a la disminución del caudal ecológico, Marín ha asegurado que la Confederación efectivamente tiene abierto un expediente sancionador al ayuntamiento de Bembibre por estas deficiencias en la gestión. Pero también le ha comentado que no puede hacer más, que es cierto que la presa no tiene aprobado el plan de emergencia porque el Ministerio le ha vuelto a requerir este mismo año que realice modificaciones en la redacción. Lo que sí tienen aprobadas son las normas de explotación.

El pedáneo, por su parte, apuntaba que está recopilando toda la documentación para llevar el tema a los juzgados porque lo único con lo que se encuentra es con "la evasiva por respuesta" en todos los lados, mientras la presa de la Real sigue "llena de lodos".

Rueda de prensa en el ayuntamiento de Ponferrada

Rueda de prensa en el ayuntamiento de Ponferrada / Radio Bierzo

Rueda de prensa en el ayuntamiento de Ponferrada

Rueda de prensa en el ayuntamiento de Ponferrada / Radio Bierzo

Otros asuntos:

Presidente y alcaldesa de Ponferrada también hablaron sobre la posibilidad de estudiar cómo convertir en segura la zona urbana del río Sil en la que falleció un menor de 16 años a finales de marzo. Fernández Merayo ya ha asegurado que pondrá carteles con la advertencia de zona prohibida para el baño mientras se busca cómo garantizar la seguridad.

En cuanto al proyecto de una zona de paseo en el tramo urbano del río, el concejal de Medio Ambiente, Roberto Mendo, apuntó que se están estudiando dos posibilidades, una de ellas evitaría negociar con muchos propietarios porque el 80% del trazado por el que se realizaría el sendero es de propiedad municipal.

Además, Merayo también señaló que se ha abierto un expediente sancionador por infracción urbanística al propietario de los terrenos del Pajariel que han aparecido rodeados por una valla, una situación denunciada por el PRB.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00