El PP aprueba los presupuestos a pesar del retraso en la RPT
El Partido Popular vuelve a quedarse solo en la votación para sacar adelante las cuentas municipales bloqueadas por las alegaciones de personal.
Crevillent
El Gobierno municipal vuelve a quedarse solo para dar luz verde al presupuesto de 2016, que ascenderá a un total de 23.799.394,37 euros, un 3,10% más que en 2015. Compromís y el grupo no adscrito votaron en contra de la aprobación, mientras que PSOE, Ciudadanos y EU se abstuvieron.
Compromís mantuvo en el pleno extraordinario celebrado ayer lunes, su postura con referencia al Presupuesto municipal, votando en contra. «El problema respecto de la RPT, está generando un gran malestar a los trabajadores del Ayuntamiento, debido al retraso del Gobierno Municipal en presentar una propuesta de RPT, todavía no se sabe cuando se presentará por parte del Gobierno». Expone Jesús Ruíz portavoz adjunto de la agrupación.
Los populares ya tuvieron que recurrir al voto de calidad del Alcalde, para sacar adelante el presupuesto en las votaciones del mes de febrero, al empatar PP con Compromís, Ciudadanos y l'Esquerra.
Esta situación desencadena en el retraso de la renovación de la Relación de los Puestos de Trabajo, como resultado, el personal municipal critica que «el Ayuntamiento lleva tiempo sin actualizar los complementos de destino, pese a que hay trabajadores que asumen más carga laboral, por lo que todavía no se ha podido comenzar a negociar tampoco con los sindicatos».
Compromís expone que desde su partido se sigue defendiendo la postura conforme a los Presupuestos 2016, «ya que se sigue manteniendo el bloqueo de las inversiones destinadas a la ciudadanía, la privatización de servicios y la distribución arbitraría de subvenciones».
En este sentido, el principal grupo de la oposición, va a seguir trabajando en lo que se refiere al «desmantelamiento del clientelismo político que se está llevando a cabo en este municipio desde hace tantos años».
Para 2016, el presupuesto incorpora las enmiendas del grupo socialista en materia de gasto social y fomento del empleo, principalmente, por importe de 540.500 euros. Por otra parte, el gasto social se ha incrementado un 27,20% con respecto a 2015, y se mantienen las subvenciones a todas las entidades solidarias, sociales, culturales o deportivas. También se congelan las ordenanzas fiscales en 2016. Por su parte, el incremento de la partida para fomento del empleo con respecto a 2015 recoge un total del 46,13%.
En cuanto al capítulo de subvenciones se tiene presente destinar 1.338.527,72 euros, con un incremento de un 35,10% fruto del mayor gasto social y las políticas de creación de empleo. De igual forma, un total de 227.512 euros se destinará para la parte municipal de las subvenciones de la Xarxa de Llibres y una partida de 82.000 euros para un plan de instalación de nuevas empresas.