Sociedad | Actualidad
Sanidad

Romperse los dientes suponen entre el 10 y el 15% de las urgencias pediátricas

Lo ha asegurado la Doctora Lorena Pingarrón, cirujano maxilofacial del Hospital Rey Juan Carlos

Equipo de cirugía maxilofacial del Hospital Rey Juan Carlos / Hospital Rey Juan Carlos

Equipo de cirugía maxilofacial del Hospital Rey Juan Carlos

Móstoles

Los traumatismos dentales suponen entre el 10 y el 15 % de las urgencias pediátricas. La mayor frecuencia se da al comienzo del desarrollo motor del niño y con el inicio de las actividades deportivas. Lo asegura la Doctora Lorena Pingarrón, cirujano maxilofacial del Hospital Rey Juan Carlos.

Los traumatismos dentales se dividen en tres tipos: fracturas dentales, luxaciones y avulsiones dentales y el tratamiento será diferente según se trate de dientes temporales o definitivos, según la edad.

En el caso de los dientes temporales, es aconsejable ser conservador en el tratamiento. Si se trata de una fractura dental lo recomendado es acudir al odontopediatra para valorar la posibilidad de restauración y en el caso de niños muy pequeños está indica la extracción con control posterior para el mantenimiento del espacio dental.

En el caso de dientes definitivos si se trata de una fractura dental el tratamiento será valorar obturación o endodoncia en función de la localización de la fractura. En el caso de una luxación debe intentarse siempre la preservación del diente.

En todos los casos recomiendan seguir una dieta triturada e higiene exhaustiva.

La Doctora Lorena Pingarrón del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles habla sobre los traumatismos dentales

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Belén Campos

Belén Campos

Directora de contenidos de SER Madrid Oeste. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00