Historia | Ocio y cultura

El ‘Tarazonica’ viaja por las vías del recuerdo

Fundación Tarazona Monumental

Tarazona

Más de medio millar de escolares de Tarazona conocen el tren que transformó la ciudad. La iniciativa, de la Fundación Tarazona Monumental, fascina a los más pequeños. A través de visitas guiadas se rehacen los últimos viajes del ‘Tarazonica’, el antiguo tren de vapor que revolucionó la cuidad.

Se inauguró una fría Nochevieja de 1885 y su recorrido nunca fue más allá del trazado Tarazona – Tudela,  un tren a primera vista modesto que supuso un revulsivo para la industrialización y el despegue de la cuidad.

Fundación Tarazona Monumental

Fundación Tarazona Monumental

“Se inauguró a finales del XIX a iniciativa de los industriales y el Ayuntamiento de la época. Era necesaria una vía de comunicación con otras ciudades para sacar los productos que se comenzaban a fabricar en Tarazona”, explica Lola Zueco, técnico de la Fundación Tarazona Monumental.

El tráfico de la vía reflejó durante cerca de un siglo la ferviente actividad industrial de la ciudad, “había fábricas de cerillas, textil, la harinera, la papelera… todas ellas hacía uso de ésta vía para sacar sus mercancías hasta Tudela y de ahí a muchas otras ciudades”. Los nuevos transportes provocaron que realizara su último recorrido en mayo de 1971.

Este antiguo tren a vapor fue un acelerante en el desarrollo de la ciudad, “supuso una revolución en la ciudad, un motor de la industrialización, hizo que Tarazona prosperara, a lo largo de sus cien años de vida la población se duplicó”.

En la actualidad aún quedan testigos de su existencia, “su estación, el intercambiador, la vía”. Lo mismo que se enseña estos a los escolares de la ciudad, toda una generación que ha crecido sin tren.

A los niños el ‘Tarazonica’ les embruja, “se dan cuenta de su relevancia, enseguida se ponen en la piel de los niños de la época, se imaginan que su llegada fue como si hoy nos pusieran un aeropuerto en la ciudad”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00