Política | Actualidad

Doce víctimas del franquismo buscan su identidad

Los restos de 12 personas sin identificar encontradas en Urzante y Añezcar "reposan con dignidad" en el panteón del Ayuntamiento de Pamplona

Mamen García

Pamplona

Doce personas asesinadas en el golpe militar de 1936 han sido enterradas en el panteón que el Ayuntamiento de Pamplona tiene en el cementerio municipal. Los restos han sido encontrados en Urzante y Añezcar, y todavía no han sido identificados. Pero, como decía Olga Alcega, de la Asociación de Familiares de Fusilados, ya "reposan con dignidad, después de 80 años queriendo salir de dónde les dejaron sus asesinos". Alcega afirmaba que "estas personas no murieron por ser mala gente, sino por luchar por la libertad, y que ninguna ideología debería tener el precio de la muerte". Con las pruebas de ADN se podrá saber a quién corresponden los restos y las familias decidirán dónde deben ser trasladados.

Además se ha pedido, de nuevo, al Ayuntamiento que se coloquen los nombres de los 300 pamploneses fusilados en el panteón para que sus familias tengan un lugar al que acudir para recordarlos, aunque todavía no tengan sus restos. Un acto, que ha contado con representación del Gobierno Foral, Ayuntamiento y de todos los grupos parlamentarios, a excepcion del PP.

Enterrados en el panteón del ayuntamiento de Pamplona los restos de doce víctimas anónimas del 36

02:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por parte del Gobierno, la portavoz Ana Ollo hablaba de la importancia de conocer la verdad para lograr la reparación de las víctimas ya que, en su opinión, "estamos en un nuevo tiempo en el que finalmente podemos avanzar en el derecho a la verdad, la justicia y la reparación de vida a las víctimas. Un tiempo de esperanza".

El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, se comprometía a asumir y liderar la responsabilidad en esta materia con decisiones como la retirada de todos los símbolos franquistas o la presentación de una querella criminal.

Mamen García

Mamen García

Las doce cajas han sido introducidas en el panteón con el Himno de Riego. Una ofrenda floral y el grito de Viva la República proferido por unos de los asistentes han dado por finalizado el acto.

 

Mamen García

Mamen García

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra. Dirige Hoy por Hoy Pamplona y Hoy por Hoy Navarra....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00