Actualidad
OPINIÓN

¡Basta ya! ¡No destruir más empleo!

La Firma de Isidoro Fernández Navas

¡Basta ya!¡No destruir más empleo!

¡Basta ya!¡No destruir más empleo!

03:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

No me digan que no les pone a ustedes de mal humor, algunas informaciones que nos trasladan los medios de comunicación. A mí me ponen y mucho.

Les voy a poner tres ejemplos muy recientes, relacionados con el empleo y la banca, y espero que me den la razón.

PRIMERA. El Banco CEISS a través de la marca Caja España-Duero ha anunciado el interés de iniciar un proceso de negociación con la representación legal de los trabajadores para reestructurar la plantilla, afectando a un máximo de 1.200 puestos de trabajo. Este recorte de plantilla, puede suponer echar a la calle según los sindicatos a uno de cada tres empleados de las cajas, especialmente de Castilla y León.

Después de los recursos públicos empleados en esta entidad o en la que se integraron, UNICAJA, y habiendo liquidado el año 2014 con 447 millones de euros de beneficios, yo creo que es obligado decir ¡no se debe permitir destruir más empleo!

SEGUNDA. El BBVA ha anunciado el cierre a largo plazo de 2.800 oficinas de las 3.800 que tiene en España, por su transformación hacia la banca online. Esta entidad obtuvo en 2014 unos beneficios de 2.618 millones de euros, con un incremento del 25,7 % sobre el ejercicio anterior. Yo creo que es obligado decir, que por ganar más¡no se debe permitir destruir más empleo!

TERCERA. El Banco de Santander ha anunciado a los sindicatos una reestructuración de su red comercial y de sus servicios centrales que supondrá un ajuste de plantilla y cierre de oficinas en España. Afectará a 450 oficinas que tienen entre uno y tres empleados y una parte de ese personal se incorporará a otras sucursales. Habrá por lo tanto despidos directos y otros indirectos.

Esta entidad, presentó el 18 de marzo los resultados económicos del ejerció 2015 con unos beneficios de 5.966 millones de euros y otros 600 más, que ha provisionado para litigios en el Reino Unido, con un incremento del 12,9 % con respecto al ejercicio anterior. Yo creo que es obligado decir, que por ganar más ¡no se debe permitir destruir más empleo!

Las empresas deben actuar con responsabilidad y tienen que tener objetivos de beneficios prudentes. No pueden destruir empleo para incrementarlos y estos ejemplos pueden ir en esa dirección.

Yo le pido al gobierno que no autorice reducir plantillas salvo que la situación no permita otra alternativa, y por supuesto, nunca cuando los resultados de sus cuentas den importantes beneficios.

Para situaciones de dificultad, la actividad de la banca permite acuerdos con reducción de jornada y salario durante un periodo, con revisión de la situación al finalizar el mismo. Es un ejemplo para no llegar al despido que es un trauma para los afectados y hay que tratar de evitarlo con todas las medidas posibles.

Le pido al Gobierno que diga a estas entidades ¡Basta Ya!¡No destruir más empleo!

¿Les pone o no a ustedes de mal humor este tipo de informaciones?

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00