Política | Actualidad
OBSERVATORIO ECONOMÍA

El paro y la actividad económica

Mercedes Vaquera, profesora de la UEX y presidenta del CES de Extremadura, analiza la situación del paro y la actividad económica

Observatorio económico: El paro y la actividad económica (Mercedes Vaquera)

Observatorio económico: El paro y la actividad económica (Mercedes Vaquera)

01:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Badajoz

Según los últimos datos del paro conocidos en Extremadura, el número de personas desempleadas disminuyó en abril en 4.878, el 4,40% respecto al mes anterior, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 106.111. Si comparamos estos datos regionales con los de abril del año anterior, observamos una disminución interanual del 7,17%.

Respecto a la cifra de afiliación a la Seguridad Social en nuestra comunidad, en este mes de abril, se ha registrado un incremento del 0,91% respecto al mes anterior y un 1,35% si lo comparamos con abril del 2017.

Por otra parte, los datos de la EPA regional del último trimestre, ponen de manifiesto que la población activa extremeña se incremento un 0,39% respecto al periodo anterior, con lo que la tasa de actividad en nuestra Comunidad, se sitúa en el 55,10%, frente al 58,46% del ámbito nacional.

Analizando estos datos, podemos deducir que en Extremadura, los autónomos y las empresas familiares, juegan un papel importante en el desarrollo regional y que, a pesar de ser mayoritario el perfil de autónomos en el sector servicios, el 60,7%, existe una importante presencia en agricultura, el 25%, siendo los hombres, entre 40 y 54 años, el prototipo de autónomo de nuestra región.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00