Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Sociedad | Actualidad
Encuentro internacional

Los conflictos del Mediterráneo y la acción de la UE, a debate en Córdoba

La UCO, la UNIA, el Foro Mediterráneo celebran el foro "Córdoba: Ciudad de Encuentro y diálogo"

Rafa Alcaide/ EFE (EFE)

Córdoba

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha presidido hoy la inauguración del foro "Córdoba Ciudad de encuentro y diálogo" organizado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), la Universidad de Córdoba y el Foro Mediterráneo, presidido por Sami Naïr.

Un encuentro en el que analizar los conflictos de esta zona, como el terrorismo y los refugiados, y abordar soluciones desde Europa. Una Europa que ha recibido hoy las críticas de Susana Díaz, por una solución excluyente contra las personas que huyen de la guerra, a través de la deportación a una Turquía que está “muy lejos de cumplir los valores que la acerquen a Europa”.

Estamos en un momento en el que los que amamos a Europa, los que somos europeístas, sentimos que no nos representa, más bien nos avergüenza, y vivimos en un país que tampoco está a la altura de pedir al proyecto del que formamos parte que esté a la altura del momento histórico que nos toca abordar”, ha destacado Díaz en la inauguración.

 Y para ello, Córdoba se muestra como una ciudad “referente en el diálogo entre civilizaciones”, como han destacado en la inauguración tanto el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, como el rector de la UNIA, Eugenio Domínguez.

Y precisamente ese talante de espacio de encuentro es el que han ensalzado tanto el presidente del Parlamento de Andalucía, Juan Pablo Durán, como el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, y también la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, que ha insistido en que “pocas ciudades como Córdoba pueden acreditar una historia para favorecer espacios tan necesarios para el diálogo”.

Mesa redonda con Sami Naïr, Juan Luis Cebrián y Nawal al Saadawi.

Mesa redonda con Sami Naïr, Juan Luis Cebrián y Nawal al Saadawi. / Cadena SER

Mesa redonda con Sami Naïr, Juan Luis Cebrián y Nawal al Saadawi.

Mesa redonda con Sami Naïr, Juan Luis Cebrián y Nawal al Saadawi. / Cadena SER

 Samir Naïr y Juan Luis Cebrián

El politólogo y presidente del Foro Mediterráneo, Sami Naïr, y el escritor y presidente del Grupo PRISA, Juan Luis Cebrián, han participado en la conferencia de apertura junto a la escritora Nawal al Saadawi, bajo el título “El Mediterráneo fragmentado y conflictivo”. Una mesa moderada por el responsable de la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la UCO, Manuel Torres.

Juan Luis Cebrián ha alertado sobre “los diez millones de desplazados que llegarán a Europa” y que debe afrontarse desde una concepción social de esta crisis. Para Cebrián, “Europa está en una situación crítica y si no sabe abordar, que no lo está sabiendo hacer, la crisis de los refugiados, podemos imaginar que Europa acabará siendo lo que querían los británicos, que es una zona de libre comercio y nada más”. Y todo ello ocurre en un momento de auge de los nacionalismos y del racismo en los países europeos fruto de la crisis.

Para Sami Nair, la Unión Europea debe evitar la trampa del terrorismo, que busca hacer de su conflicto un conflicto “de civilización” y así conseguir el apoyo de la comunidad musulmana en Europa. “Hay que apostar por la integración de la población musulmana en Europa como ciudadanía de pleno derecho” y “hacer todo lo posible en Europa para evitar esa trampa de los terroristas”, ha explicado Naïr hoy en Córdoba.

En este encuentro, que se celebrará hasta el miércoles en el Salón de Actos del Rectorado de la UCO participarán personalidades como el premio nobel de la Paz Ben Moussa, El ex ministro israelí Shlomo Ben Ami, o el ministro Palestino Mohammad I. Shtayyed. El foro será clausurado por el ex presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

María José Martínez

María José Martínez

Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir