Nóos habla valenciano
El juicio del Caso Nóos aborda esta semana la rama valenciana
Valencia
Tras la declaración el viernes de Gerardo Camps, el exvicepresidente de la Generalitat que, como aquí les contamos, implicó a otros dos vicepresidentes del Consell en los contratos con el Instituto Nóos, concretamente a Víctor Campos y Vicente Rambla, y negó que ordenara a sus subordinados que se reunieran con Diego Torresel grueso de testificales se desarrollarán esta semana.
Si no hay modificaciones el próximo día 12 está citada Rita Barberá que, como les hemos contado, tendrá que desplazarse a Palma de Mallorca después de que el tribunal denegara la petición de la ex alcaldesa para declarar por videoconferencia.
Tras Barberá, el día 13, ha sido citado otro exvicepresidente, Vicente Rambla. Y el día 14, esta vez sí por videoconferencia, debería declarar el actual eurodiputado y ex conseller Esteban González Pons y el 15 Francisco Camps.
Todos esos testigos deberán aclarar cuestiones relativas a los casi tres millones de euros de dinero público que pagó el ayuntamiento al Instituto Nóos por la organización de varias citas de unos congresos sobre deportes bajo el nombre de Valencia Summit.
Recordamos que en el juicio, está personada como acción civil la abogacía de la Generalitat Valenciana y como acusación popular el grupo de concejales socialistas del Ayuntamiento de Valencia.
En la causa, hay imputados varios ex cargos de instituciones de la Comunidad y el Ayuntamiento, como el ex vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau o los ex directores de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Jorge Vela y José Manuel Aguilar, así como el secretario general de Eventos de la Comunidad, Luis Lobón y la directora financiera de la Ciudad de las Artes, Elisa Maldonado.