Pasos de ballet para ayudar a los refugiados
Centenares de bailarinas participan en la barra clásica de La Concha. La organización dedica la edición de este año a fines solidarios para ayudar a las personas que huyen de la guerra

Algunos de los niños que han participado en la barra clásica de La Concha. / CADENA SER

San Sebastián
Decenas de bailarinas han participado en la tradicional barra de ballet clásico de La Concha, el acto icónico con el que San Sebastián celebra el mes de la danza. La organización ha dedicado la edición de este año a fines solidarios para ayudar a los refugiados.
Los responsables de la iniciativa, la Asociación de Profesionales de la Danza de Gipuzkoa, han hecho un llamamiento para que los asistentes donen dinero a la Cruz Roja para ayudar a las personas que huyen de la guerra a través de mensajes de móvil.
La organización tenía previsto que este año participasen 1.660 bailarinas, entre adultas (712) y niñas (948), además, en esta ocasión escuelas de danza de otros puntos de España se han sumado al acto.
El mes de la danza concluirá con la entrega de los premios que otorga la Asociación, que se celebrará en el Victoria Eugenia el 30 de abril, y un día más tarde, el teatro también ha sido el escenario elegido para la celebración de la tradicional gala, en la que se darán cita importantes bailarines internacionales.