La Valedora do Pobo asegura que el gobierno de Santiago no hace lo suficiente para resolver el problema de los "sin techo"

cadena ser

Santiago de Compostela
Milagros Otero sentencia que mientras el problema persista es evidente que lo que se está haciendo no suficiente para resolverlo. La Valedora do Pobo responde así a las críticas vertidas desde el Ayuntamiento ante sus continuos requerimientos para que se de una solución definitiva a los problemas de convivencia en el entorno del casco histórico con un reducido grupo de indigentes.
Milagros Otero puntualiza que actua a instancia de parte, vecinos, comerciantes y hosteleros son los que recurren a la insitución para que vele por el cumplimiento de las ordenanzas y por la eficacia de las medidas que esta poniendo enmarcha el ayuntamiento.
La Valedora sostiene que no le corresponde a ella decir lo que tiene que hacer el gobierno municipal sería una injerencia, y afirma estar permanenetemente abierta al diálogo.
Es más, asegura que la interlocuión con el ayuntamiento es fluida y que no se da por aludida por las críticas que no son más que, concluye, interpretaciones erróneas.
Milagros Otero reconoce que el problema de los "sin techo" es muy difícil de resolver, un problema que Santiago arrastra desde hace años y desconoce porque no se intentó abordar en épocas anteriores. Su responsabilidad, dice por último, es desde el pasado 2 de septiembre, fecha en que accedió al cargo de Valedora