"En Lesbos he visto la desesperación de gente que huye de la guerra"
Un cooperante que rescató a refugiados sirios contará sus vivencias en Fuenlabrada

Mahmoud Abdi (i), de la Asociación de Apoyo al pueblo sirio, Carmen Vallejo, portavoz de Ganar Fuenlabrada, Ángel Lorenzo, bombero y cooperante en Lesbos. / SER Madrid Sur

Fuenlabrada
Ganar Fuenlabrada organiza, junto al Centro de Artes 'Tomás y Valiente', desde las 12:00 horas de este sábado un acto bajo el título ‘Fuenlabrada con las personas refugiadas’ para llamar la atención sobre su situación y rechazar el acuerdo de la Unión Europea.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hablamos de la situación de los refugiados sirios
Carmen Vallejo, portavoz de Ganar Fuenlabrada, explicaba en los estudios de Cadena SER Madrid Sur que “desde Fuenlabrada se está mirando hacia otro lado y necesitamos que las conciencias se despierten”. En el acto también se escucharán los testimonios de personas que conocen de primera mano el drama de los refugiados. Ángel Lorenzo, bombero, cooperante en Lesbos y perteneciente a la asociación Proem-aid, ha pasado medio mes en marzo rescatando a personas de las aguas del Mediterrano. “He visto desesperación de gente que huye de una guerra”, confiesa, a la vez que enumera casos concretos. “Familias rotas, bebes de cinco días, mujeres violadas en la costa turca… Necesidad, simple y llanamente, por vivir, no por invadir nada”, confiesa mientras explica también la actitud de las mafias, que cobran miles de euros por pasaje y venden chalecos salvavidas “adulterados”. Le sorprende por lo tanto la reacción de los gobiernos europeos con el acuerdo UE-Turquía.
Mahmoud Abdi, sirio de etnia kurda y miembro de la Asociación de Apoyo al pueblo sirio, también participará en esa jornada, lanza un mensaje a los líderes políticos. “Lo primero que tenían que haber revisado es la situación de los campos de refugiados que hay en Turquía. Están ayudando al genocidio del pueblo sirio”.
El acto servirá también para recoger material para los campamentos de refugiados: conservas, pañales, productos médicos… que son imposibles de conseguir allí.