Principio de acuerdo sobre Segóbriga
Junta y Diputación revisarán el convenio antes del 1 de junio, y hasta entonces la institución provincial garantizará el normal funcionamiento del parque arqueológico

La Diputación seguirá gestionando Segóbriga al menos hasta el 1 de junio / Paco Auñón

Cuenca
Junta de Comunidades y la Diputación de Cuenca han alcanzado un principio de acuerdo que evitará, al menos de momento, el cierre del Parque Arqueológico de Segóbriga. Las dos instituciones, propietaria del parque y gestora desde hace dos años respectivamente, han acordado revisar el convenio que firmaron en 2013 para que la Diputación, a través de TRAGSA, siga gestionando el parque arqueológico más visitado de Castilla -La Mancha.
Según ha explicado el vicepresidente de la Diputación, Julián Huete, las dos administraciones se han dado de plazo hasta el 1 de junio para revisar el convenio, y si no alcanzan acuerdo la Junta se hará cargo del parque. Hasta entonces, la Diputación garantizará el normal funcionamiento de Segóbriga que seguirá abierto siempre y cuando, ha dicho Huete, lo permitan los informes jurídicos.
Huete ha mostrado su satisfacción porque la Junta haya respondido a las peticiones que la Diputación lleva varios meses haciéndole, y ha recalcado que la institución provincial quiere seguir gestionando Segóbriga.
Por su parte el delegado del gobierno regional en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, ha mostrado su satisfacción porque la Diputación haya “rectificado” y el parque continúe abierto. Ha asegurado que la reunión ha sido “muy positiva” y hasta el próximo mes de junio intentarán alcanzar un acuerdo definitivo.
Desde que SER Cuenca adelantase la intención de Diputación de abandonar la gestión del parque, la institución provincial ha argumentado que Segóbriga es un recurso muy deficitario, y eso es causa de resolución del convenio, mientras que la Junta ha resaltado que sólo se trataba de una maniobra política motivada por el cambio de color en el gobierno regional.