Se inician las reuniones acordadas en el pleno para reactivar la economía y reducir el paro en Crevillent
Asisten representantes de la patronal, sindicatos y el ayuntamiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TAW5J4RR5FM4TKDJKVC6D2WTSQ.jpg?auth=2701e9ad38d88ee6ce41297682393a70e732cf29cd0e46b424b1a68f2f7d4b91&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Comisión de fomento / Ayuntamiento de Crevillent
![Comisión de fomento](https://cadenaser.com/resizer/v2/TAW5J4RR5FM4TKDJKVC6D2WTSQ.jpg?auth=2701e9ad38d88ee6ce41297682393a70e732cf29cd0e46b424b1a68f2f7d4b91)
Crevillent
A esta Comisión Especial celebrada ayer jueves, fueron citados los representantes de los grupos políticos y representantes del sindicato de UGT, la organización empresarial UNIFAM, Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís, la Asociación de Comerciantes y Empresarios y la Asociación Local de Empresarios de la Construcción.
José Manuel Penalva, Portavoz del Grupo Municipal de Compromís y Diputado Provincial, explica «que uno de los principales problemas que existe en el municipio de Crevillent es la falta de un plan estratégico que marque las metas que debe alcanzar el desarrollo, la sostenibilidad, la reactivación económica, la formación, la innovación, etc».
En palabras de Compromís, la actual situación económica de Crevillent requiere de nuevos impulsos, así como de una estrategia para atraer nueva actividad económica. Penalva, señaló que a día de hoy, «existe un paro estructural, que nos sitúa como la población de más paro de toda la Comunidad Valenciana en relación con nuestra población activa». Para el grupo político, esta situación, hace imprescindible que se diseñen y pongas en marcha planes y estrategias colectivas para abordar la reactivación de la economía y disminuir el paro.
José Manuel Penalva manifiesta que desde Compromís «se ha trabajado siempre en este sentido, ya que en anteriores legislaturas se han ido presentando mociones al respecto, aunque ha sido durante esta legislatura cuando se ha iniciado el proceso de la Comisión Especial de Fomento, con el apoyo del resto de grupos».