“El estereotipo lleva al prejuicio que provoca la discriminación”
El 8 de abril se conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano que en Alicante se reivindicará el próximo 18 de abril en la Universidad de Alicante
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IUSHQX7X4JLWJIVCF7E2N3ODQM.jpg?auth=e1152b75547af3c9455bb93a1400fe6f0771a2a10955a48861fc3ce2e85230c6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Alejandro, Mercedes Santiago y Antón Fernández de la Fundación Secretariado Gitano en Alicante / Elena Escudero
![Alejandro, Mercedes Santiago y Antón Fernández de la Fundación Secretariado Gitano en Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/IUSHQX7X4JLWJIVCF7E2N3ODQM.jpg?auth=e1152b75547af3c9455bb93a1400fe6f0771a2a10955a48861fc3ce2e85230c6)
Alicante
En esta ocasión la celebración del Día del Pueblo Gitano trata poner el acento en las versiones perjudiciales, peyorativas o estereotipadas que ofrecen los medios de comunicación sobre la minoría étnica más rechazada de Europa. Y en especial, se quejan de determinados programas de televisión.
Y para romper con esos estigmas y luchar por la igualdad, los gitanos siguen peleando. Como ejemplos hemos tenido en Hoy por Hoy Alicante a Alejandro Novella y Mercedes Santiago de la Fundación Secretariado Gitano en Alicante y a uno de los alumnos de los cursos del programa Promociona, Antón Fernández.
Y es que otro de los caballos de batalla sigue siendo la educación ya que el fracaso escolar (más del 60 % de los gitanos no acaba la educación secundaria) se ceba con ellos. Y para reducir ese problema inciden en el ámbito familiar.
Hoy por Hoy Alicante. Día Internacional del Pueblo Gitano. Entrevista a Mercedes Santiago y Alejandro Novella, de la Fundación Secretariado Gitano de Alicante
13:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles