Economia y negocios | Actualidad
MAR

La comunidad portuaria preocupada por la más que probable marcha de Maersk a Marín

La naviera opera el 40% del tráfico de contenedores del puerto de Vigo

La naviera Maersk podría dejar el Puerto de Vigo para llevarse sus tráficos a Marín / Localia

La naviera Maersk podría dejar el Puerto de Vigo para llevarse sus tráficos a Marín

Vigo

Preocupación en el sector portuario después de conocerse la decisión, todavía no confirmada, del traslado de las operaciones de Maersk al puerto de Marín.

La naviera Maersk mueve alrededor del 40% del tráfico de contenedores en Vigo. Su marcha supondría perder un volumen de negocio de más de 1500 millones de euros y pondría al Puerto de Vigo en dificultades para salir de los números rojos. La Autoridad Portuaria está en conversaciones con la naviera para confirmar qué porcentaje de sus tráficos se llevaría para Marín.

De las más de 700 empresas que integran ASIME , la marcha de Vigo de la naviera afectaría a unas 45, varias de ellas vinculadas a la automoción, metalmecánica y producción de metales varios. Para Enrique Mallón es fundamental "conocer el coste y las tarifas de los estibadores y desestibadores, más baratos en Marín" y confiar en que otra naviera recupere los tráficos que deja Maersk.

Una decisión que también afectaría al tráfico de pesca congelada. ARVI, Conxemar y Anfaco se reunirán este viernes con el Puerto de Vigo para valorar el impacto en este sector.

Empresarios  urgen medidas como reducir costes para no perder más tráficos. De momento en Vigo se trabaja para reconducir esta decisión y que afecte en la menor medida posible.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00