La gestión de Carmen Castilla, respaldada por el 98 por ciento de delegados
La secretaria general de UGT-A es la única candidata a la reelección para dirigir el sindicato
Los delegados que asisten al congreso de UGT-A han respaldado con un 97,86 % de los votos la gestión de la comisión ejecutiva regional, liderada por Carmen Castilla.
El congreso continuará hasta el próximo sábado día 9 y en el que se elegirá a la persona al frente de la secretaría general. Se está celebrando en el Hotel Vértice Aljarafe de Bormujos (Sevilla), con la participación de 261 delegados de toda la comunidad en representación de los más de 150.000 afiliados con los que cuenta el Sindicato.
Solo ha presentado candidatura la actual secretaria regional, Carmen Castilla, que tras dos años y tres meses en el cargo opta a la reelección. Hasta el momento de la votación puede presentarse otra candidatura y aunque no ha trascendido ninguna lista alternativa, esta posibilidad podría darse si Castilla no llega a un acuerdo para formar su ejecutiva. Será en la tarde de este viernes cuando se abran las urnas.
Castilla, en el discurso de cierre del acto de apertura, ha asegurado que el sindicato ha vivido momentos "difíciles" y que va a seguir viviéndolos y, por eso, ha apelado a la unidad dentro y fuera de la organización. De hecho, extendió este llamamiento al presidente de la CEA, Javier González de Lara, y al secretario regional de CC. OO., Francisco Carbonero, a los que animó a "hacer piña" para recuperar el diálogo social. "No vamos a renunciar, no vamos a decir que no porque haya gente que no le intereses que salga en prensa la palabra demonizada de concertación social", ha señalado.
Castilla ha apostado por una renovación a nivel interno con más transparencia y más participación de los delegados. Y, a nivel externo, entiende necesario derogar la reforma laboral, restituir los derechos "lapidados" en esta legislatura y por recuperar el poder adquisitivo de los salarios.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha defendido en su intervención el papel de los sindicatos que considera "imprescindibles" y apuesta por recuperar los derechos que se han perdido con esta crisis. "Llevan meses diciendo que hay recuperación económica, y si es así, es una oportunidad para recuperar esos derechos, ese es el reto que tengo. Hay que empezar a recuperar derechos para quienes más han sufrido, a los empleados públicos, a las clases medias y trabajadoras y a aquellos que lo han perdido todo. Que si las cosas van bien en este país, que vayan bien para todos".
Y en el contexto actual de búsqueda de acuerdos de gobernabilidad, Javier González de Lara, el presidente de la CEA, ha señalado que el diálogo social, entre patronal y sindicatos, debe "servir de espejo" a los partidos políticos. En esta línea, se ha pronunciado el secretario general de Comisiones Obreras, Francisco Carbonero, quien considera que los partidos políticos "deben de aprender de nosotros porque tenemos un interés por encima de la organización".