Acuerdo histórico
CC.OO y la Federación de Empresarios del Metal de la Región de Murcia, han llegado a un acuerdo para regular las condiciones laborales en la parada de refineria de Cartagena que comienza el día 8
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TWOJ6SFYNNK2HNVOIJYJ7EVLXE.jpg?auth=d3fac5d0c5de8590f2ba5ee8058c0be2a79cb62a12eb666e970281f55204b861&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Foto: Repsol
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TWOJ6SFYNNK2HNVOIJYJ7EVLXE.jpg?auth=d3fac5d0c5de8590f2ba5ee8058c0be2a79cb62a12eb666e970281f55204b861)
Los sindicatos califican de "histórico" este acuerdo, porque Cartagena, junto a Tarragona, se convierte así en el primer polo industrial petro-químico que incluye estas mejoras a los trabajadores empleados por empresas auxiliares en paradas técnicas. Esto disipa cualquier posible huelga durante la parada que mañana viernes comienza en la refinería de Repsol en el Valle de Escombreras. Lo explicaba el secretario de Industria de Comisiones Obreras en Cartagena Enrique Bruna, quien destaca que el acuerdo consiste en aplicar a los trabajadores del sector del metal a los que se les aplica el convenio del metal de la Región de Murcia, el plus de parada en los mismos terminos que se aplica en el convenio del metal de Tarragona .CC.OO recuerda que dicho plus se esta aplicando desde el año 2004 en las paradas de la refinería en Tarragona.